
“Esto era el living y está todo tapado”: la arena cubre seis casas en Puerto Pirámides, Chubut
La localidad de Puerto Pirámides, en la provincia de Chubut, se enfrenta a un fenómeno natural devastador que ha dejado a 15 familias en una situación desesperada. Durante los últimos 15 años, el viento del sur ha arrastrado la arena y ha cubierto lentamente varias casas.
Actualidad03 de septiembre de 2023 Anna H
Foto captura de video de TN.
Bautista, uno de los afectados, muestra con tristeza cómo su casa ha sido prácticamente enterrada por la arena. Lo que antes era su living, ahora es un montículo de arena con algunos ladrillos sobresaliendo. La chimenea es apenas visible, y solo el altillo y el tanque de agua se mantienen sin cubrir. Su propiedad, que solía tener una vista al mar, ahora tiene unos siete u ocho metros de altura de arena.
La desesperación y la impotencia son sentimientos comunes entre los residentes afectados. Han hecho presentaciones y solicitudes a las autoridades locales, pero hasta ahora no han recibido ayuda significativa. La casa de Bautista es solo una de las seis que ya han quedado sepultadas por la arena, y se espera que otras dos corran la misma suerte en los próximos dos años.
El crecimiento del médano, impulsado por el viento sur, ha alcanzado un ritmo de aproximadamente un metro y medio por año. Los residentes recuerdan que hace unos años, algunas máquinas intentaron retirar la arena, pero la municipalidad detuvo esta actividad. La situación es aún más desgarradora para aquellos que no solo pierden sus hogares, sino también sus medios de vida, como una hostería que ha sido un negocio familiar durante generaciones.
En medio de esta crisis, los residentes de Puerto Pirámides continúan buscando ayuda y soluciones para enfrentar este fenómeno que amenaza con cubrir su comunidad bajo la arena.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




