
Avistan un ballenato blanco en las costas de Puerto Madryn
Un raro avistamiento sorprende a los habitantes de Puerto Madryn, donde un ballenato blanco fue visto en las aguas cercanas a la costa. Aunque se los conoce como albinos, estos cetáceos nacen con una coloración blanquecina y pintas negras que cambian a medida que crecen.
Actualidad03 de septiembre de 2023 Anna HUn avistamiento excepcional emocionó a los residentes y visitantes de Puerto Madryn, cuando un ballenato blanco fue visto nadando cerca de la costa. El impresionante avistamiento fue compartido en las redes sociales por Gabriela Mana en El Doradillo, una localidad costera de la ciudad.
Aunque comúnmente se les llama albinos, estos majestuosos cetáceos no lo son en el sentido tradicional. Los ballenatos blancos nacen con una coloración inicial blanquecina y pintas negras. A medida que crecen, su pigmentación cambia, dando como resultado un pelaje de color negro con manchas blancas o gris oscuro con puntos negros.
Foto de Maxi Jonas.
Es importante destacar que esta variación en la coloración no se debe a la ausencia de pigmentación, como en los verdaderos albinos, sino que es parte de su ciclo de vida natural. Esta pigmentación se hereda de las madres a las crías, lo que sugiere que las madres también tienen manchas blancas o una coloración grisácea en algún momento de sus vidas.
El avistamiento de ballenatos blancos es un fenómeno relativamente raro y suele ser motivo de gran fascinación entre los visitantes de la región. Estos impresionantes animales suelen ser avistados frente a las costas de lugares como Puerto Madryn, El Doradillo y Puerto Pirámides durante ciertas temporadas.
El avistamiento de este ballenato blanco es un recordatorio de la belleza y la biodiversidad de la vida marina en la región y una oportunidad única para observar de cerca a estos increíbles gigantes del océano en su entorno natural.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




