
Neuquén: Se cumplen 17 años del crimen del maestro Carlos Fuentealba
Hoy, 4 de abril, marca el doloroso recuerdo de un evento que sacudió a la provincia de Neuquén hace 17 años. Este día conmemora el trágico fallecimiento del maestro Carlos Fuentealba, quien perdió la vida en medio de una represión policial durante una protesta por mejoras salariales.
Actualidad04 de abril de 2024 I24El hecho tuvo lugar en la ruta 22, específicamente en Arroyito, durante una manifestación para exigir mejores condiciones laborales. La policía provincial, bajo la orden del entonces gobernador Jorge Sobisch, intervino con violencia para dispersar a los manifestantes que obstaculizaban el tráfico en vísperas de Semana Santa. En medio del caos, el agente José Darío Poblete arrojó una granada de gas desde corta distancia, impactando directamente en la cabeza del maestro Fuentealba, quien sufrió heridas mortales. Tenía 40 años y dejó atrás a dos hijas y a su compañera, también docente.

La trágica muerte de Fuentealba desencadenó una ola de indignación y movilizaciones a nivel nacional. La CTA y la CGT convocaron a un paro nacional, exigiendo justicia por este crimen. La lucha no se detuvo allí: la huelga docente en Neuquén se prolongó por más de 50 días hasta que el gobierno accedió a las demandas del gremio, incluyendo un aumento salarial y una pensión para la viuda del maestro.
Aunque el policía Poblete fue condenado a prisión perpetua en 2008, recientemente ha obtenido beneficios judiciales por buena conducta. Sin embargo, el pedido de juicio político contra el entonces gobernador Sobisch nunca prosperó, dejando una sensación de impunidad entre los ciudadanos.

Carlos Fuentealba, originario de Junín de los Andes, se destacó no solo como un educador comprometido, sino también como un trabajador incansable en diversos ámbitos antes de dedicarse por completo a la enseñanza.


Lisandro Catalán se reunió con Karina Milei para fortalecer La Libertad Avanza en Tucumán

Carmen se suma al bloque de La Libertad Avanza en el Senado, anunció Patricia Bullrich

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados
La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos
Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Inesperado giro en investigación del trágico accidente de km8 de Comodoro Rivadavia


Elecciones en Nueva York: una contienda clave que puede marcar el rumbo de EE.UU.
Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa encabezan la carrera por la alcaldía en una votación que será termómetro para la política estadounidense.




