
Neuquén: Se cumplen 17 años del crimen del maestro Carlos Fuentealba
Hoy, 4 de abril, marca el doloroso recuerdo de un evento que sacudió a la provincia de Neuquén hace 17 años. Este día conmemora el trágico fallecimiento del maestro Carlos Fuentealba, quien perdió la vida en medio de una represión policial durante una protesta por mejoras salariales.
Actualidad04 de abril de 2024 I24El hecho tuvo lugar en la ruta 22, específicamente en Arroyito, durante una manifestación para exigir mejores condiciones laborales. La policía provincial, bajo la orden del entonces gobernador Jorge Sobisch, intervino con violencia para dispersar a los manifestantes que obstaculizaban el tráfico en vísperas de Semana Santa. En medio del caos, el agente José Darío Poblete arrojó una granada de gas desde corta distancia, impactando directamente en la cabeza del maestro Fuentealba, quien sufrió heridas mortales. Tenía 40 años y dejó atrás a dos hijas y a su compañera, también docente.
La trágica muerte de Fuentealba desencadenó una ola de indignación y movilizaciones a nivel nacional. La CTA y la CGT convocaron a un paro nacional, exigiendo justicia por este crimen. La lucha no se detuvo allí: la huelga docente en Neuquén se prolongó por más de 50 días hasta que el gobierno accedió a las demandas del gremio, incluyendo un aumento salarial y una pensión para la viuda del maestro.
Aunque el policía Poblete fue condenado a prisión perpetua en 2008, recientemente ha obtenido beneficios judiciales por buena conducta. Sin embargo, el pedido de juicio político contra el entonces gobernador Sobisch nunca prosperó, dejando una sensación de impunidad entre los ciudadanos.
Carlos Fuentealba, originario de Junín de los Andes, se destacó no solo como un educador comprometido, sino también como un trabajador incansable en diversos ámbitos antes de dedicarse por completo a la enseñanza.


Avanza la obra del Planetario de Río Gallegos: un nuevo espacio para descubrir el universo

Fuerte respaldo municipal al deporte: atletas locales viajarán al Mundial y se impulsa el fútbol femenino

Actos de vandalismo en el Anfiteatro Roque Luis Vitale: preocupación por pintadas en sus paredes

Caso Maradona: Leopoldo Luque pidió ser juzgado por un jurado popular

Alberto Fernández, procesado en la causa de los seguros: “La Justicia me persigue por ser peronista”

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sergio Leavy denunció a Milei por el estado de las rutas en Salta: “Los vecinos están tapando agujeros”

El Gobierno reglamentó el Seguro de Cese Laboral y crece la polémica por el reemplazo de las indemnizaciones
