


Convocan a un banderazo en defensa de la Universidad y la ciencia en la UBA
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se prepara para un día de movilización en defensa de la educación y la ciencia pública.
Actualidad04 de abril de 2024 I24Según lo anunciado por la Asociación Gremial de Docentes (AGD), el próximo jueves se llevará a cabo un paro de 24 horas en todos los niveles educativos, en respuesta a la falta de recomposición salarial y la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente por parte del gobierno nacional.
Los docentes, unidos bajo la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), han decidido tomar medidas contundentes para exigir la restitución y pago del fondo eliminado, así como la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente. Además, demandan un aumento del presupuesto educativo, la actualización jubilatoria y la protección de la movilidad laboral.
En solidaridad con este reclamo, la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad de Buenos Aires ha decidido sumarse al paro nacional convocado por CTERA. Sin embargo, su acción no se limitará al cese de actividades. Ileana Celotto, secretaria general del sindicato, anunció que se llevará a cabo un banderazo a las 13.30 horas en las escalinatas de la Facultad de Medicina.
El banderazo, explicó Celotto, es una iniciativa de docentes de la UBA e investigadores del Conicet, destinada a visibilizar la crítica situación que enfrentan las instituciones educativas y científicas debido al ajuste presupuestario impuesto por el gobierno nacional. La falta de fondos de emergencia para las obras sociales es otra preocupación que motiva esta movilización.
Según el comunicado emitido por AGD UBA, las medidas de protesta no se detendrán en este día. Está previsto un paro para los días 10 y 11 de abril, con el objetivo de presionar por mejoras salariales y presupuestarias para las universidades nacionales.
"El presupuesto que nos propone Milei para el año 2024 es insuficiente y nos aboca a un colapso inminente. Sin actualización, nuestras instituciones no podrán funcionar más allá de mayo. Por eso, nuestro plan de lucha continuará la semana próxima con un paro de 48 horas en defensa del salario y el presupuesto para las universidades nacionales", concluyó Celotto.


Pablo Grillo muestra mejoras en su salud después de 20 días de internación
El fotoperiodista Pablo Grillo, herido en la marcha de jubilados del 12 de marzo, sigue mostrando mejoras en su salud. Según su padre, Fabián Grillo, Pablo "habla, mira, oye, mueve los brazos, mueve las piernas, se paró y dio unos pasitos con la kinesióloga".

Nuevos testimonios en el juicio por la muerte de Maradona: tres médicos toxicólogos declaran hoy
El juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona continúa hoy con la declaración de tres médicos toxicólogos que analizaron la autopsia realizada al cuerpo del exjugador.

En un giro inesperado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el juez Esteban Rossignoli ordenó la liberación de Julio César Coria, el ex custodio del ídolo argentino que había sido detenido por falso testimonio.

Salvador "Toti" Ciliberto, uno de los humoristas más queridos y reconocidos del país, falleció a los 63 años debido a una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco.

Municipio y Poder Judicial unifican criterios para la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo
El encuentro con el equipo de la Dirección de Seguridad y Protección y la Secretaría Penal ante el Tribunal Superior, sirvió para definir asuntos que hacen a la tarea diaria del Centro ubicado en la costanera y del cuerpo civil abocado a la seguridad ciudadana.

La Municipalidad de Río Gallegos sigue avanzando con obras públicas en diversos sectores
Se encuentra realizando diferentes obras públicas en distintos sectores de la ciudad. Un nuevo gimnasio municipal, viviendas, el espacio recreativo de la Laguna Ortiz, la ampliación del Gimnasio Verón y el Planetario son algunas de las que muestran mayor avance.


Salvador "Toti" Ciliberto, uno de los humoristas más queridos y reconocidos del país, falleció a los 63 años debido a una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco.

Denuncian abuso y cautiverio de una menor de 14 años en Comodoro Rivadavia
Una menor de 14 años fue abusada y mantenida cautiva durante varias horas en una vivienda del barrio Moure en Comodoro Rivadavia. La víctima había accedido a una cita con otro menor de edad a través de Instagram, pero el encuentro terminó en un violento episodio.