
Habilitaron la “Caza Deportiva” de pumas, zorros y guanacos en Santa Cruz
Actualidad03 de abril de 2024

El Gobierno de Santa Cruz, mediante el Consejo Agrario Provincial, habilitó la temporada de caza deportiva 2024 en la provincia. La resolución, emitida el pasado 27 de marzo estipula que la actividad estará habilitada desde el 1º de Abril al 31 de Agosto del corriente año, para quienes tramiten la licencia correspondiente.
Qué especies y cuántos ejemplares se pueden cazar en Santa Cruz
Zorro Colorado; 1 (uno) por semana.
Zorro Gris; 1 (uno) por semana.
Puma; 1 (uno) por semana.
Guanaco; 2 (dos) por día.
Visón, Liebre Europea, Conejo Europeo, Jabalí; sin límite, Especie Exótica Invasora.
Por otra parte, se indica que queda estrictamente prohibida la caza, en todas sus modalidades, de todas las otras especies de la Fauna Silvestre que no están especificadas.
Cuáles son los requisitos
Los requisitos obligatorios para la extensión y/o renovación de las Licencias de Caza Deportiva 2024 (con validez anual) son los siguientes:
Dos fotos tipo carnet.
Fotocopia de DNI.
Comprobante de pago arancel correspondiente.
Certificado de Reincidencia Nacional (Antecedentes penales).
Fotocopia de cédula de legítimo usuario y cédula/s de la/s armas, autorizadas.
Permiso del Propietario del campo y/o apoderado.
Certificado por Juez de Paz (Anexo III).
Formulario de declaración Jurada de Información personal (Anexo IV).


Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.