
Fuerte sismo sacude Taiwán y genera alerta de tsunami en Japón y Hong Kong
Un intenso temblor estremeció la isla de Taiwán en las primeras horas del miércoles, dejando a su paso daños estructurales y una alerta de tsunami que se extendió hasta Japón y Hong Kong.
Actualidad03 de abril de 2024 I24El sismo, con una magnitud reportada de 7,2 por la agencia sismológica taiwanesa y de 7,5 por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), tuvo su epicentro cerca de la ciudad oriental de Hualien, según informaron las autoridades locales.
El impacto del movimiento telúrico se sintió con fuerza en la capital, Taipéi, donde edificios antiguos sufrieron desprendimientos de baldosas, y en Hualien, donde un edificio de cinco pisos se vino abajo, dejando el primer piso colapsado y el resto de la estructura inclinada en un ángulo alarmante.
A pesar de la magnitud del sismo, Taiwán ha demostrado una notable calma, con escuelas evacuando a los estudiantes hacia campos deportivos y proporcionándoles equipos de protección para la cabeza. La población, acostumbrada a los temblores, ha respondido con serenidad a pesar de las réplicas continuas.
El recuerdo del devastador terremoto de magnitud 7,6 que azotó la isla en septiembre de 1999, dejando un saldo de 2.400 muertos, sigue latente en la memoria colectiva. Sin embargo, a pesar del impacto del sismo de esta mañana, aún no se reportan víctimas en Hualien, una localidad que ya experimentó el derrumbe de un histórico hotel y otros edificios tras un terremoto en 2018.
El Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se encuentra Taiwán, es conocido por ser una región de alta actividad sísmica debido a la convergencia de placas tectónicas. En las próximas horas se esperan reportes detallados sobre los daños ocasionados por este fenómeno natural.


Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Quitaron el cartel de “Centro Cultural Kirchner” del Palacio Libertad

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad


Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Lo realizó con una emotiva intervención artística en la Plaza San Martín.
