
Karina Milei cambio de nombre del Salón de Pueblos Originarios por "Héroes de Malvinas" en la Casa Rosada
Política02 de abril de 2024 Redacción I24En una nueva medida que refleja su influencia en el Gobierno, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, encabezó el acto de cambio de nombre del Salón de Pueblos Originarios en la Casa Rosada. El recinto, ahora denominado "Héroes de Malvinas", busca rendir homenaje a los combatientes argentinos que participaron en el conflicto bélico de 1982.
A pesar de ser la protagonista del acto, Karina Milei optó por mantener silencio, delegando el discurso inaugural al vocero oficial, Manuel Adorni. Este último enfatizó la importancia de honrar a los héroes de la patria, especialmente en un momento en el que algunos sectores políticos parecen priorizar intereses partidarios por encima del valor nacional.
El acto, que tuvo una duración de menos de media hora, contó con la presencia de importantes figuras del Gobierno, incluyendo a la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa Luis Petri. Además del cambio de nombre, Karina Milei dispuso la exhibición de fotografías de combatientes y vitrinas con objetos pertenecientes a soldados y generales que participaron en la Guerra de Malvinas.
Manuel Adorni también tuvo palabras de condolencia para los familiares de Ricardo Akins, un ex combatiente de Malvinas asesinado recientemente en Lanús. Afirmó que se buscará que los responsables del crimen enfrenten las consecuencias de sus acciones.


Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”
