
Karina Milei cambio de nombre del Salón de Pueblos Originarios por "Héroes de Malvinas" en la Casa Rosada
Política02 de abril de 2024 Redacción I24

En una nueva medida que refleja su influencia en el Gobierno, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, encabezó el acto de cambio de nombre del Salón de Pueblos Originarios en la Casa Rosada. El recinto, ahora denominado "Héroes de Malvinas", busca rendir homenaje a los combatientes argentinos que participaron en el conflicto bélico de 1982.
A pesar de ser la protagonista del acto, Karina Milei optó por mantener silencio, delegando el discurso inaugural al vocero oficial, Manuel Adorni. Este último enfatizó la importancia de honrar a los héroes de la patria, especialmente en un momento en el que algunos sectores políticos parecen priorizar intereses partidarios por encima del valor nacional.
El acto, que tuvo una duración de menos de media hora, contó con la presencia de importantes figuras del Gobierno, incluyendo a la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa Luis Petri. Además del cambio de nombre, Karina Milei dispuso la exhibición de fotografías de combatientes y vitrinas con objetos pertenecientes a soldados y generales que participaron en la Guerra de Malvinas.
Manuel Adorni también tuvo palabras de condolencia para los familiares de Ricardo Akins, un ex combatiente de Malvinas asesinado recientemente en Lanús. Afirmó que se buscará que los responsables del crimen enfrenten las consecuencias de sus acciones.


El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
