
Aerolíneas Argentinas aumenta sus frecuencias un 21% para el último cuatrimestre del año
Aerolíneas Argentinas ha anunciado un aumento significativo en sus frecuencias y rutas para el último cuatrimestre del año. La oferta de asientos aumentará en un 21% en comparación con el mismo período en 2019, antes de la pandemia. Además, se abrirán nuevas rutas y se aumentarán las frecuencias en rutas existentes.
Actualidad02 de septiembre de 2023 Hanni HAerolíneas Argentinas ha revelado planes para expandir su oferta de asientos en un 21% en el último cuatrimestre del año en comparación con el mismo período en 2019, antes de la pandemia. Esta medida refleja la recuperación gradual del sector de la aviación en Argentina y la creciente demanda de viajes aéreos.
Entre las principales novedades se encuentran:
Nuevas Rutas de Temporada: Se iniciarán vuelos de temporada en varias rutas, incluyendo Trelew - Ushuaia (3 vuelos semanales desde octubre), El Calafate - Trelew (2 semanales desde octubre), El Calafate - Rosario (2 semanales desde octubre), Bariloche - El Calafate (3 semanales desde octubre), y Mar del Plata - Tucumán (2 semanales desde octubre). Además, comenzarán las operaciones en la nueva ruta entre Mendoza y Tucumán (2 semanales).
Aumento de Frecuencias en Rutas Existentes: Se incrementarán significativamente las frecuencias en rutas populares como Buenos Aires - Mar del Plata (de 21 a 27 frecuencias semanales en octubre), Buenos Aires - Trelew (de 15 a 20 frecuencias semanales en septiembre y a 25 en octubre), y Buenos Aires - Iguazú (de 40 a 43 frecuencias semanales en septiembre y a 47 en octubre).
Conectividad a Más Destinos: Se agregarán frecuencias a destinos como Comodoro Rivadavia, Formosa, La Rioja, San Luis y Salta, entre otros.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó que el sector de la aviación está experimentando un crecimiento histórico en términos de cantidad de pasajeros, oferta, destinos, frecuencias e inversiones. Durante julio, la aerolínea transportó 1.012.774 pasajeros, un 12% más que en 2019. Además, registraron un récord histórico al transportar 46.822 pasajeros en un solo día. La compañía tiene como objetivo superar los casi 13 millones de pasajeros transportados en 2019 para cerrar el año 2023.
Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas, resaltó que están aumentando la oferta de asientos en destinos que experimentan un mayor aumento de la demanda, lo que, junto con programas como Previaje, hace que la aerolínea sea una opción atractiva para los viajeros. Lombardo también señaló que el flujo de pasajeros está creciendo de manera constante, mes a mes, lo que indica una recuperación sostenida del sector de la aviación en Argentina.



Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque

Leo Roquel continúa sus recorridas y reafirma su compromiso con la educación pública

Fiscales de Santa Cruz rechazan proyecto que reestructura el Ministerio Público y advierten sobre riesgos institucionales
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz y numerosos fiscales de toda la provincia expresaron su preocupación ante una propuesta legislativa que podría afectar la autonomía del organismo y la independencia judicial.

Comodoro Rivadavia: abren inscripciones para formarse en la Marina Mercante
La Prefectura Naval Argentina, a través de su sede en Comodoro Rivadavia, informó que desde el 6 de octubre estarán abiertas las inscripciones para los cursos habilitantes de la Escuela de la Marina Mercante, destinados a quienes deseen obtener la Libreta de Embarco y desempeñarse en el sector marítimo.

Tragedia cerca de Lago Puelo: mujer murió en un choque mientras viajaba con su hija


Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque
