
Aerolíneas Argentinas aumenta sus frecuencias un 21% para el último cuatrimestre del año
Aerolíneas Argentinas ha anunciado un aumento significativo en sus frecuencias y rutas para el último cuatrimestre del año. La oferta de asientos aumentará en un 21% en comparación con el mismo período en 2019, antes de la pandemia. Además, se abrirán nuevas rutas y se aumentarán las frecuencias en rutas existentes.
Actualidad02 de septiembre de 2023 Hanni H

Aerolíneas Argentinas ha revelado planes para expandir su oferta de asientos en un 21% en el último cuatrimestre del año en comparación con el mismo período en 2019, antes de la pandemia. Esta medida refleja la recuperación gradual del sector de la aviación en Argentina y la creciente demanda de viajes aéreos.
Entre las principales novedades se encuentran:
Nuevas Rutas de Temporada: Se iniciarán vuelos de temporada en varias rutas, incluyendo Trelew - Ushuaia (3 vuelos semanales desde octubre), El Calafate - Trelew (2 semanales desde octubre), El Calafate - Rosario (2 semanales desde octubre), Bariloche - El Calafate (3 semanales desde octubre), y Mar del Plata - Tucumán (2 semanales desde octubre). Además, comenzarán las operaciones en la nueva ruta entre Mendoza y Tucumán (2 semanales).
Aumento de Frecuencias en Rutas Existentes: Se incrementarán significativamente las frecuencias en rutas populares como Buenos Aires - Mar del Plata (de 21 a 27 frecuencias semanales en octubre), Buenos Aires - Trelew (de 15 a 20 frecuencias semanales en septiembre y a 25 en octubre), y Buenos Aires - Iguazú (de 40 a 43 frecuencias semanales en septiembre y a 47 en octubre).
Conectividad a Más Destinos: Se agregarán frecuencias a destinos como Comodoro Rivadavia, Formosa, La Rioja, San Luis y Salta, entre otros.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó que el sector de la aviación está experimentando un crecimiento histórico en términos de cantidad de pasajeros, oferta, destinos, frecuencias e inversiones. Durante julio, la aerolínea transportó 1.012.774 pasajeros, un 12% más que en 2019. Además, registraron un récord histórico al transportar 46.822 pasajeros en un solo día. La compañía tiene como objetivo superar los casi 13 millones de pasajeros transportados en 2019 para cerrar el año 2023.
Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas, resaltó que están aumentando la oferta de asientos en destinos que experimentan un mayor aumento de la demanda, lo que, junto con programas como Previaje, hace que la aerolínea sea una opción atractiva para los viajeros. Lombardo también señaló que el flujo de pasajeros está creciendo de manera constante, mes a mes, lo que indica una recuperación sostenida del sector de la aviación en Argentina.


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
