
Chubut: Vialidad advierte dificultades para cumplir con el Operativo Invernal
Actualidad29 de marzo de 2024 Redacción I24La Dirección Nacional de Vialidad de la Residencia Esquel (13° Distrito-Chubut) ha emitido una alerta preocupante sobre su capacidad para llevar a cabo el Operativo Invernal 2024. A través de un comunicado, los empleados denunciaron la crítica situación que enfrenta la repartición debido a recortes presupuestarios, despidos injustificados y falta de insumos básicos.
Los recortes en el Presupuesto Anual han afectado directamente a la operatividad de la Dirección, impactando en aspectos fundamentales como el suministro de combustibles, repuestos, mantenimiento de la flota vehicular y convenios municipales en la zona cordillerana. Según el comunicado, la baja de aproximadamente 35 personas encargadas del mantenimiento y el despido de 4 agentes sin justificación han agravado aún más la situación.
El personal de Esquel alertó que no cuentan con los insumos esenciales para llevar a cabo el Operativo Invernal, que incluye tareas cruciales como el despeje de nieve, distribución de sal, riegos preventivos de solución salina y auxilio a automovilistas y transportistas. Ante esta situación, la repartición advirtió que no se puede garantizar el cumplimiento de estas actividades vitales para la transitabilidad y seguridad de los usuarios durante el período invernal.
La situación ha llevado a los empleados a declararse en estado de alerta y movilización, instando al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes para revertir los recortes y asegurar los recursos necesarios para el funcionamiento eficiente de la Dirección Nacional de Vialidad en la región.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.