
Unicef lanzó una guía para intentar frenar las apuestas en adolescentes
El 80% de los adolescentes encuestados por Unicef participó o conoce a alguien que apostó online. Por esto, publicaron una guía gratuita para familias.
El proyecto de 120 millones de dólares refleja una tendencia global hacia la construcción de muros fronterizos como medida de control migratorio como la de la frontera sur de Estados Unidos y las barreras fronterizas de Polonia con Rusia y Bielorrusia.
Actualidad28 de marzo de 2024 I24En un esfuerzo por abordar el creciente caos que azota a Haití, República Dominicana ha acelerado la construcción de un muro fronterizo que se extiende a lo largo de los 400 kilómetros que comparte con la nación vecina. La iniciativa, liderada por el presidente dominicano Luis Abinader, busca frenar el tráfico de personas y la entrada de criminales provenientes de Haití.
La decisión de erigir este muro surge en un momento en que Haití experimenta niveles alarmantes de anarquía, con su primer ministro incapaz de retornar de un viaje al extranjero y amplias zonas de Puerto Príncipe bajo el control de líderes de bandas y señores de la guerra, tal como Jimmy “Barbecue” Chérizier, quien aspira a una reestructuración completa del sistema político haitiano.
De acuerdo con The Wall Street Journal, el proyecto de construcción del muro, que tiene un costo de 120 millones de dólares, fue aprobado hace tres años, inspirándose en las fortificaciones que Israel construyó en los Altos del Golán para separarse de Siria.
La primera fase del muro comprende una estructura de 3,6 metros de altura, mitad de concreto y mitad de valla metálica con alambre de púas, que se extiende por 48 kilómetros a lo largo de las áreas fronterizas más pobladas de Haití.
El muro, que se encuentra en construcción, ya cuenta con torres de vigilancia, cámaras solares y personal militar operando drones en las riberas del contaminado río Masacre, que separa a ambos países en Dajabón.
Ante el creciente descontrol en Haití, donde recientemente bandas asaltaron estaciones de policía y liberaron casi 4,000 presos, Dominicana ha desplegado miles de soldados, algunos equipados con drones, para fortalecer la vigilancia y evitar el cruce de fugitivos.
El 80% de los adolescentes encuestados por Unicef participó o conoce a alguien que apostó online. Por esto, publicaron una guía gratuita para familias.
Además, se espera que preste testimonio el médico de la prepaga Mario Schiter.