
El régimen de Maduro le cortó la luz a la embajada argentina en Caracas: Hay seis opositores venezolanos refugiados
Internacional27 de marzo de 2024

Luego de que la embajada argentina en Caracas refugiara a seis opositores al régimen de Nicolás Maduro, el gobierno de Venezuela decidió cortarle el suministro de energía eléctrica a la residencia que, sin embajador designado, está a cargo del encargado de Negocios interino Gabriel Volpi.
Así lo denunció este martes el gobierno argentino a través de un comunicado emitido por la Oficina del Presidente: “La República Argentina manifiesta su preocupación por el incidente ocurrido ayer, que resultó en la interrupción del suministro eléctrico en la residencia oficial en Caracas, y advierte al gobierno de Venezuela sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad de personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma”.
En ese sentido, el Gobierno destacó en el texto que “con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la Residencia Oficial de la Embajada argentina en Caracas”.
De momento, trascendieron los nombres de cinco de los seis asilados políticos que acogió Argentina hace cinco días: Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Omar González. Todos ellos son muy cercanos a María Corina Machado, la principal opositora a la dictadura de Maduro, sobre quien pesa además una prohibición de presentarse a elecciones hasta 2036.
La Cancillería hará lo necesario para preservar la vida y la seguridad de los seis refugiados y diseña una estrategia diplomática para lograr que puedan abandonar Caracas rumbo a Buenos Aires. Será una tarea compleja porque Maduro ya está en campaña electoral y no tiene intenciones de ceder ante los planteos que formalice Argentina.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Comercios en crisis: crece la cantidad de locales vacíos en Buenos Aires

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

Canapino ganó en San Luis y es el gran candidato en el Turismo Carretera
Con una notable muestra de manejo, el arrecifeño al comando de un Chevrolet Camaro, logró un nuevo triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino. La dominó de punta a punta y no dejó dudas que hoy es el gran candidato para lograr el campeonato. Segundo terminó Julián Santero con el Ford Mustang y Santiago Mangoni ocupó el último escalón del podio.