
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) tiene previsto publicar este miércoles la cifra de pobreza e indigencia del último tramo de 2023, marcando el cierre del gobierno de Alberto Fernández. Según proyecciones de analistas económicos, se espera que la tasa de pobreza alcance aproximadamente el 43%, superando el pico registrado durante los peores momentos de la pandemia.
El último dato oficial del INDEC, del primer semestre de 2023, indicó que el 40,1% de la población vivía en situación de pobreza, afectando a unos 18,4 millones de argentinos. Además, se registró un índice de indigencia del 9,3%, afectando a unos 4,2 millones de personas. Los expertos señalan que la combinación de la inflación con la falta de crecimiento en el empleo durante el segundo semestre del año pasado ha agravado la situación económica, anticipando un empeoramiento en las cifras de pobreza.
El Observatorio de la Deuda Social de la UCA estima que el promedio de pobreza entre el tercer y cuarto trimestre se situará en torno al 42% o 43%, con un significativo aumento en el cuarto trimestre debido al impacto inflacionario. Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella, proyecta una tasa de pobreza del 42,8% para el segundo semestre, reflejando un deterioro económico hacia finales de 2023.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".