
El INDEC publicará hoy las cifras de pobreza del último tramo de 2023: proyecciones indican un 43%
Actualidad27 de marzo de 2024 Redacción I24

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) tiene previsto publicar este miércoles la cifra de pobreza e indigencia del último tramo de 2023, marcando el cierre del gobierno de Alberto Fernández. Según proyecciones de analistas económicos, se espera que la tasa de pobreza alcance aproximadamente el 43%, superando el pico registrado durante los peores momentos de la pandemia.
El último dato oficial del INDEC, del primer semestre de 2023, indicó que el 40,1% de la población vivía en situación de pobreza, afectando a unos 18,4 millones de argentinos. Además, se registró un índice de indigencia del 9,3%, afectando a unos 4,2 millones de personas. Los expertos señalan que la combinación de la inflación con la falta de crecimiento en el empleo durante el segundo semestre del año pasado ha agravado la situación económica, anticipando un empeoramiento en las cifras de pobreza.
El Observatorio de la Deuda Social de la UCA estima que el promedio de pobreza entre el tercer y cuarto trimestre se situará en torno al 42% o 43%, con un significativo aumento en el cuarto trimestre debido al impacto inflacionario. Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella, proyecta una tasa de pobreza del 42,8% para el segundo semestre, reflejando un deterioro económico hacia finales de 2023.




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
