
Elisa Carrió lanza un curso para estudiar las ideas de Javier Milei
Política27 de marzo de 2024 Redacción I24Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, ha anunciado el lanzamiento de un curso virtual titulado “Las lecturas de Milei y por qué es enemigo del Estado”. Este curso tiene como objetivo ofrecer un análisis profundo del pensamiento del presidente Javier Milei y su visión sobre la libertad y el papel del Estado en Argentina.
En un video compartido en sus redes sociales, Carrió explica que el curso busca indagar en las ideas de Milei, especialmente en lo que respecta al derecho de propiedad, tomando como referencia a Murray Rothbard, un reconocido pensador libertario.
Carrió ha expresado previamente sus críticas hacia las ideas de Milei, describiéndolo como un anarcocapitalista y argumentando que su gestión se basará en la abolición del Estado. Con este curso, la líder de la Coalición Cívica busca proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para comprender el pensamiento de Milei y determinar en qué puntos están de acuerdo o en desacuerdo.
El curso virtual se llevará a cabo en tres encuentros los días miércoles 10, 17 y 24 de abril, ofreciendo a los interesados la oportunidad de explorar las “Realidad y perspectivas de la Argentina bajo el pensamiento Mileista”. Carrió enfatiza la importancia de conocer y entender las ideas de Milei para tener un panorama más claro sobre su postura respecto al Estado y la libertad en Argentina.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones





Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.