
Europa: agricultores expresan su rechazo al acuerdo con el Mercosur con lanzamiento de excremento y remolachas
Internacional26 de marzo de 2024 Redacción I24

En una muestra contundente de descontento, agricultores de toda Europa se congregaron nuevamente en Bruselas para protestar contra el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Los manifestantes, que llegaron a la capital belga en cientos de tractores, denunciaron que las medidas adoptadas por la UE hasta la fecha son insuficientes y no abordan sus preocupaciones.
La manifestación coincidió con una reunión de ministros europeos de Agricultura, lo que intensificó la presencia y el despliegue de los agricultores en las calles cercanas a las instituciones comunitarias. La tensión aumentó cuando algunos manifestantes se acercaron a la línea policial y lanzaron huevos, petardos y, lamentablemente, incluso agredieron a un fotógrafo del diario Le Soir. En respuesta, la policía intervino con gases lacrimógenos, y se registraron incidentes de lanzamiento de estiércol, remolachas y palets, afectando incluso el emblemático mural “El futuro es Europa”.
Los enfrentamientos dejaron un saldo de dos agentes heridos, trasladados al hospital, y un manifestante detenido por arrojar cócteles molotov a la policía. Estas protestas no son las primeras de su tipo en Bruselas, ya que durante febrero también se registraron manifestaciones masivas de agricultores con reclamos similares. Estos eventos reflejan el creciente descontento y la tensión en torno al acuerdo comercial con el Mercosur y las políticas agrícolas de la UE.



Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe
