
La compraventa de inmuebles registró el mejor febrero de los últimos 6 años
Las escrituras aumentaron más de 27% en febrero y alcanzaron la cifra más alta desde su pico para este mes en 2018.
Economía26 de marzo de 2024


Las escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron 27,3% interanual en febrero, al sumar 2213 registros. En relación a enero, ascendieron un 17,6%. Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la suma total de las transacciones realizadas el mes pasado subió un 447,5% y alcanzó los $169.632 millones.
En tanto, el monto medio de los actos fue de $76.652.849 (USD 87.065 al tipo de cambio oficial promedio), lo que representa un crecimiento en pesos del 330% en un año y una baja del 2,9% en moneda estadounidense.
Rentabilidad inmobiliaria y alquileres
De acuerdo al portal inmobiliario, en la actualidad se necesitan 21,1 años de alquiler para recuperar la inversión de compra, un 11% menos que hace un año atrás.
Balvanera Paternal y La Boca son los mejores barrios para invertir ya que tienen un retorno promedio de 5,5%, 5,4% y 5,2%, respectivamente. Mientras que Villa Devoto (3,9%), Palermo (4,0%) y Liniers (4%) son los que menor rentabilidad generan.
Por otra parte, el valor medio del alquiler en la Ciudad aumentó un 2,9% en febrero y se trata del menor incremento desde octubre 2021, mientras que la oferta de departamentos creció un 20,6% en comparación al mes previo.
Los nuevos contratos de alquiler acumulan una suba de precio de 286,7% en los últimos doce meses, ubicándose por encima de la inflación anual que alcanzó el 276,2% el mes pasado.
El precio de alquiler de un monoambiente promedia los $354.568 mensuales, mientras que uno de dos ambientes se alquila por $416.991 y uno de tres ambientes por $568.314.
Palermo continúa siendo el barrio más caro para alquilar, con un valor medio de $501.375. Le siguen Núñez ($478.920) y Belgrano ($478.341). A su vez, Liniers se mantiene como el más accesible con un precio de $318.143. Le siguen La Boca y Mataderos con $327.360 y $333.837. respectivamente.


El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios


Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI
Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.

Macri respaldó el fin del cepo pero advirtió sobre una inminente devaluación


Tensa Reunión entre Viviana Canosa y Adrián Suar: "O te alineás, o te vas"


Juan de Benedictis ganó la prueba del Turismo Carretera en Toay
El piloto nacido en Necochea a bordo del Ford Mustang se coronó en el circuito pampeano, para cerrar un gran domingo de Pascua en la carrera especial del Turismo Carretera. Marcos Landa con el Mustang finalizó segundo, mientras que Marcelo Agrelo con Toyota Camry se ubicó en el último lugar del podio. Juan Manuel Trucco se queda como líder del campeonato con 110 puntos
