
Puerto San Julián: Un hombre y una mujer quedaron detenidos por transportar carne ovina y de guanaco de manera ilegal
Actualidad26 de marzo de 2024

En un operativo policial en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 281, autoridades policiales lograron desarticular un presunto caso de abigeato que mantenía en alerta a la comunidad de Puerto San Julián.
Durante el control, realizado por la División Operaciones Rurales Caleta Olivia, que se extendió por más de una hora, las autoridades avistaron un vehículo marca Renault Sandero, color gris, con dos ocupantes a bordo. El conductor fue identificado como, de 70 años, y su acompañante, una mujer de 57 años. Lo que llamó la atención de los agentes fue la falta de parabrisas en el frente del vehículo, reemplazado por una chapa tipo zing con cuadrantes para permitir la visibilidad de la carretera.
Tras ser interrogados, los ocupantes afirmaron provenir de la Estancia Los Faros, entre San Julián y Gregores, y dirigirse hacia Caleta Olivia para llevar el vehículo a un taller luego de un vuelco ocurrido días atrás. Sin embargo, al corroborar la información, se descubrió que el mismo vehículo había sido interceptado anteriormente y quedado a un lado de la ruta por motivos de seguridad.
Al solicitar a los ocupantes que mostraran el contenido del baúl, se encontró un gran cajón de material plástico conteniendo carne ovina faenada, así como una bolsa de arpillera con cortes de carne de animal silvestre y una caja de cartón en el habitáculo trasero. Se confiscaron tres cortes de animal ovino y un corte de guanaco, y se procedió a la detención de ambos ocupantes conforme a las directivas judiciales.
El caso ha sido puesto bajo la jurisdicción del Juzgado de Instrucción Penal Juvenil N° Uno de Puerto San Julián, a cargo del Dr. Pio Pala Ludovicio, y la secretaría a cargo del Dr. Gustavo Astobiza.
Se espera la emisión de directivas adicionales por parte de la División Comisaría 2da. de Puerto San Julián en relación con el caso.


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM
