
Oposición venezolana denuncia obstáculos en inscripción de candidata para las presidenciales
La oposición venezolana recibió una mala noticia en la última jornada para inscribir a su candidata, Corina Yoris, de cara a las presidenciales del próximo 28 de julio.
Política26 de marzo de 2024 I24La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que representa la mayor coalición opositora, denunció que no lograron postular a la reemplazante de María Corina Machado debido a complicaciones en el proceso.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) establecía el límite del plazo para el 25 de marzo, sin embargo, al finalizar el día, la inscripción de Yoris no pudo ser completada. A través de sus redes sociales, la PUD expresó su frustración, señalando que "Nicolás Maduro no permitió la postulación de la candidatura unitaria. Nunca se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones".
Desde las primeras horas del lunes, Corina Yoris y otros dirigentes opositores habían denunciado las complicaciones para poder inscribirse en los comicios presidenciales. A pesar de haber logrado un triunfo en las primarias de octubre, Machado fue inhabilitada para ejercer cargos públicos hasta 2036, lo que llevó a la decisión de que Yoris tome su lugar.
La PUD afirmó que desde el inicio del proceso de postulaciones de candidaturas, se les impidió el acceso al sistema establecido por el CNE. Aunque agotaron todas las vías para inscribir a su candidata, la coalición se vio obstaculizada en sus intentos, incluso solicitando una extensión del lapso de tres días para subsanar las irregularidades en el proceso.
Sin embargo, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, confirmó que el proceso de inscripciones de candidaturas cerraría el lunes a las 11:59 p.m. hora local. A última hora del cierre de las inscripciones, el partido político Fuerza Vecinal (FV) logró anotar a Manuel Rosales, gobernador del estado de Zulia, como candidato.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares
