
Productores bonaerenses afirman que están en una situación crítica
Lo confirmó la Sociedad Rural Argentina a través de un comunicado. Críticas a la presión impositiva impulsada por el Gobierno de Buenos Aires.
Economía26 de marzo de 2024 I24Estamos en una situación crítica. Así definieron desde la Sociedad Rural Argentina a la actualidad que atraviesa el sector. Puntualmente, la histórica entidad se queja de las dificultades que están transitando los productores por la presión impositiva que los afecta de manera directa.

"A nivel nacional Buenos Aires aporta un tercio de los cereales y oleaginosas: 28% del maíz, 31% de la soja y 50% del trigo. Además, alberga el 40% del stock vacuno y el 23% del porcino, entre otros indicadores. Un tercio de las empresas agroindustriales están radicadas en ese territorio", señaló la SRA en un comunicado.
Según afirman, los problemas del sector comenzaron con las sequías que los productores vienen padeciendo desde hace tres años. En ese contexto, advierten que si bien algunas zonas han conseguido recuperarse, en otras las condiciones climáticas continúan siendo adversas. A esta situación, se suman "las políticas agropecuarias implementadas que nos han dejado con la soga al cuello", indican. Por último, argumentan que la presión impositiva, la intervención de los mercados y los tipos de cambio diferenciales "han puesto en jaque la economía provincial y el arraigo rural".
"A esta compleja realidad hay que sumar un 2024 que empezó con aumentos desmedidos y creación de nuevos gravámenes al sector, sumado a incrementos en insumos y labores para producir. Las subas indiscriminadas en el inmobiliario rural y aumentos en tasas municipales con incrementos superiores a la inflación, sumado a la creación de nuevos tributos deterioran las ganas de invertir y producir. Los impuestos deben tener una contraprestación acorde a los montos que se pagan y el estado de las rutas y caminos, hospitales y escuelas están muy lejos de lo que pagamos", afirma el texto divulgado.
Las lluvias y tormentas acontecidas en las últimas semanas, es otra de las problemáticas que afectó a los productores bonaerenses. Según señalaron, "han provocado daños y pérdidas no sólo en los campos, sino también en la infraestructura de los pueblos y ciudades".


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre



Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI

Fórmula 1: Colapinto largará 15 y Norris desde el primer lugar en Las Vegas
Con un clima adverso, lluvia y frío, Franco logró pasar a la Q2, y sobre el final de esta fase clasificatoria estaba haciendo su mejor tiempo, pisó el pianito lo que hizo desestabilizar el auto pero por suerte no se golpeó, porque lo que largará desde el puesto 15. Por su parte el líde del campeonato, Lando Norris con su McLaren volvió a brillar y se quedó con la pole para iniciar la carrera a la 1 de la madrugada del domingo en la Argentina.




