
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
La Asociación de Trabajadores de Transporte y Afines de la República Argentina (ATRARA) anunció un paro general del servicio en contra del transporte ilegal de pasajeros.
A través de un comunicado, la Asociación informó que este lunes 25 de marzo a partir de las 4 de la mañana, “todos los servicios de transporte - incluidos remises, taxis, radiotaxis y transportes escolares - cesarán sus actividades en protesta contra la permisividad de la Municipalidad hacia el transporte ilegal”.
En consecuencia, durante las primeras horas de la mañana de este lunes se llevó adelante el bloqueo de las tres terminales de colectivos de Patagonia Argentina dentro de la ciudad petrolera y el servicio de transporte se encuentra suspendido.
Esta previsto que a las 9 de la mañana se concentrarán en las inmediaciones de la Municipalidad de Comodoro y el Concejo Deliberante: “Permaneceremos allí hasta que se nos ofrezcan soluciones reales y efectivas”.
Además pidieron respuestas a las autoridades y aseguraron: "Es imprescindible actuar ahora para preservar los empleos legítimos y garantizar un servicio de transporte digno y seguro para todos. Estamos a punto de cruzar un punto de no retorno y solo con acciones concretas y decisivas podremos revertir esta situación".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".