Nicolás Muñoz: el barbero solidario del Barrio del Carmen en Río Gallegos

Actualidad25 de marzo de 2024 Redacción I24

1

En el corazón del Barrio del Carmen en Río Gallegos, Nicolás Muñoz, un joven emprendedor, ha transformado su pasión por la barbería en una oportunidad para darle a la comunidad. A través del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen, Nicolás ofrece cortes de pelo gratuitos de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00, brindando su talento y dedicación a quienes más lo necesitan.

El CIC del Carmen, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, se ha convertido en un espacio vital para los vecinos del barrio, donde pueden promocionar sus habilidades y ofrecer servicios a aquellos de recursos limitados. En este contexto, Nicolás, quien creció en este barrio y lo lleva en su corazón, encontró una manera de devolver algo de lo que la comunidad le ha dado.

Antes de dedicarse a la barbería, Nicolás se inclinaba hacia la música. Sin embargo, una recomendación de un amigo le llevó a explorar el mundo de la peluquería. "Corto el pelo hace cuatro años, de a poco fui comprando mis herramientas, y fui creciendo en esta profesión, invirtiendo lo que ganaba y aprendiendo cada vez más", compartió Muñoz. Con un profundo sentido de pertenencia y compromiso con su comunidad, Nicolás decidió ofrecer sus servicios de forma gratuita al CIC, reconociendo la importancia de ayudar a las familias con recursos limitados en la zona. "El CIC es el corazón del barrio... formar parte de una gran ayuda a la comunidad", afirmó Nicolás, resaltando su deseo de contribuir al bienestar y desarrollo de su comunidad.

Te puede interesar
prensa

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh

i24
Actualidad25 de marzo de 2025

Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email