Trágico accidente en Ruta Provincial N° 43: conductor pierde la vida tras un vuelco
Actualidad25 de marzo de 2024 Redacción I24Imagen ilustrativa.
Un trágico accidente de tránsito tuvo lugar ayer a las 07:50 horas en la Ruta Provincial Nro. 43, específicamente en el tramo que conecta Perito Moreno con Los Antiguos, cerca del Río Las Chilcas. Según informes de la División de la Policía de Perito Moreno, el incidente resultó en el fallecimiento de un hombre de 49 años.
La víctima, identificada como Alejandro Podesta y residente de Los Antiguos, perdió la vida luego de que su vehículo, un VW Suran, volcara por razones aún bajo investigación. Al llegar al lugar, el personal policial inició los procedimientos correspondientes y trasladó el cuerpo al municipio de Las Heras para llevar a cabo la autopsia médico-legal.
Hasta el momento, no se ha determinado la existencia de un imputado relacionado con el accidente. El Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nro. Uno de Las Heras está a cargo de la investigación del trágico suceso. Este incidente subraya la imperiosa necesidad de mantener la prudencia al conducir y respetar las normativas de tránsito en nuestras carreteras, reafirmando la importancia de los esfuerzos continuos en la prevención de accidentes viales.
Incendios en Epuyén: 4.000 hectáreas arrasadas y decenas de familias afectadas
Falleció John Sykes, legendario guitarrista de Whitesnake y Thin Lizzy
Abuelas de Plaza de Mayo: Restitución de la nieta 139 y un nuevo capítulo de lucha por la memoria y la justicia
En la mañana de este 21 de enero, el colectivo Abuelas de Plaza de Mayo compartió con el país una noticia que llenó de emoción y esperanza a todos los que luchan por la justicia y la memoria. La organización anunció con gran alegría la restitución de la nieta 139, una joven que, tras más de cuatro décadas, recuperó su identidad, uniendo las piezas de una historia de lucha, dolor y resistencia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente