
Éxodo de compras hacia Punta Arenas: La conveniencia del cambio
El constante vaivén económico entre Argentina y Chile ha vuelto a dirigir la mirada de los argentinos hacia el vecino país en busca de soluciones a la inflación.
Actualidad24 de marzo de 2024 I24Con una variación inflacionaria en torno al 70% durante los primeros tres meses del año en Argentina, en comparación con el 0,7% de inflación mensual promedio en Chile, la conveniencia cambiaría se hace evidente una vez más para quienes buscan estirar su dinero.
Desde ciudades como Río Gallegos, el éxodo hacia Punta Arenas se ha vuelto una opción recurrente para muchos argentinos en busca de realizar sus compras de fin de semana. Pero no solo es Punta Arenas el destino elegido, sino también Puerto Natales, desde ciudades como 28 de Noviembre y Río Turbio.
Aunque el cambio no sea exactamente beneficioso, con 1333 pesos argentinos obteniendo solo 1000 pesos chilenos, la convertibilidad favorece nuevamente a los argentinos. Este fenómeno se manifestó temprano durante la jornada del sábado, con cientos de vecinos haciendo fila para cruzar la frontera hacia Punta Arenas.
Este movimiento no era necesariamente esperado, pero es una respuesta directa a la situación económica actual que favorece nuevamente a Chile como destino de compras.
Respecto al horario de funcionamiento de la frontera, de mantenerse este flujo de personas, se seguirá operando de 8:00 a 00:00 horas, aunque en invierno el horario suele reducirse hasta las 22:00, principalmente debido al tráfico y las condiciones climáticas de la ruta. La situación económica motiva a las familias a realizar estos viajes, y es necesario atender esta realidad.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria




El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.