
Milei y Villarruel apoyaron un reclamo que pide la derogación de la ley del aborto
El presidente y la vicepresidenta se sumaron al polémico reclamo llevado adelante por organizaciones que se movilizaron en la jornada del sábado en la Ciudad de Buenos Aires.
Política24 de marzo de 2024 I24En la tarde del sábado, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volvieron a armar polémica en relación al pedido por la derogación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado aseguró que "el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y la desproporción de las fuerzas", y que "si Usted está viendo este post y es de los que pondera positivamente este tipo de aberraciones, agradezca a su madre por no pensar del mismo modo".
Además, compartió una imagen posteada por Villarruel donde afirma que, hasta enero del 2024, hay 245.000 abortos registrados, lo que sería equivalente a "más del total de habitantes de la Provincia de Tierra del Fuego (190.641)". Igualmente, no dio precisiones acerca del inicio del conteo.

En ese sentido, la titular del Senado apoyó la iniciativa del colectivo "Marcha por la vida Argentina", y escribió que "terminar con la vida de un ser humano indefenso no es un derecho. Argentina siempre debe ser tierra de Vida". "Este no es el camino", insistió.
En horas de la mañana, también publicó videos que llamaban a la convocatoria en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna "hoy marchamos y pedimos Derogación del Aborto Ya", donde se vio a manifestantes con banderas celestes que llevaban la inscripción: "Salvemos las dos vidas".
Vale destacar que, a pesar de que la postura del nuevo Gobierno Nacional es conocida, la plasmaron por decreto al nombrar el 2024 como "Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad".



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias



Colapinto largará 16 y la pole fue de Norris para la Sprint en Brasil
Franco estuvo muy cerca de meterse en la Q2 pero no lo logró en el día que se oficializó que será piloto Alpine en el 2026. El mejor tiempo para la carrera corta de mañana fue para Lando Norris con el McLaren, mientras su compañero de equipo Oscar Piastri largará tercero y Max Verstappen sexto, pensando en la pelea por el título de la Fórmula 1.

La Finalissima entre Argentina y España se jugará en Qatar
El tan esperado partido entre el campeón de América y el de Europa se realizará apenas tres meses antes del inicio de la Copa del Mundo. Se llevará a cabo el viernes 27 de marzo en el estadio Lusail, Qatar, el mismo donde el conjunto de Sacaloni se consagrara campeón del mundo.

Sturzenegger celebró la instalación de la primera estación móvil en Lago Posadas, Santa Cruz




