
Güenchenen: “YPF le tiene que devolver a Santa Cruz lo que Santa Cruz le dio durante muchos años”
Actualidad22 de marzo de 2024 I24El Secretario General del Sindicato Petrolero encabezó en Pico Truncado un plenario de delegados de las empresas que trabajan para la operadora YPF, y resaltó que no permitirán que “deje gente en la casa, ni que se vaya dejando el desastre en el que están los yacimientos”. Destacó que hoy “hay un gobernador que se pone al frente de esta lucha”, y un “Sindicato fuerte que no va a claudicar en este reclamo, para que hay producción y fuentes de trabajo”. Además, convocó una asamblea general para el día lunes a las 11 horas en Cañadón Seco.
“Hace años que venimos reclamando mayor actividad en los yacimientos de YPF, porque vemos que vienen desinvirtiendo, que la producción del petróleo y gas viene cayendo, pero acordaban con el gobierno provincial que estaba en aquel momento planes de inversiones que no llegaban a sostener los puestos de trabajo. Cambiaron los directivos, y fueron muy claros en que su mirada va a estar en Vaca Muerta.” inició Güenchenen su discurso.
“En 2016, YPF producía 23 millones de barriles por año. En 2018, bajó a 18 millones. Y en 2023, a 14 millones, con un precio de barril alto, consecuencia de los directores que tuvo YPF a lo largo de los últimos años. Si hoy no levantamos la producción, menos lo vamos a hacer cuando baje el precio del barril”, añadió Güenchenen.
“Vamos a empezar un plan de lucha contra YPF, para que devuelva a Santa Cruz lo que Santa Cruz le dio históricamente. Han saqueado los recursos, han dejado un desastre ambiental tremendo. Nosotros no vamos a dejar que dejen gente en la casa cobrando 8 horas, ni que se vaya dejando el desastre que está dejando. No podemos permitir que de la noche a la mañana lleguen estos señores y se vayan porque encontraron otro yacimiento más rentable, y cierren las puertas sin poner un solo peso”, puntualizó el dirigente.
“El día lunes convocamos una asamblea general en Cañadón Seco, donde vamos a bajar un fuerte mensaje contra YPF, para darles un marco de seguridad a nuestros afiliados y al pueblo de Santa Cruz, que está preocupado, porque es una empresa histórica en nuestra provincia, y la más grande del país”, resaltó Güenchenen.
“Yo les pido que el lunes seamos masivos, porque tenemos que estar todos juntos. Tenemos un gobierno de la provincia que reclama lo que corresponde, y hay un gremio presente, que no va a claudicar en este reclamo, y va a pelear para que haya producción y fuentes de trabajo. No podemos permitirle a YPF que de la noche a la mañana cierre las puertas y se vaya. Acá nació, creció y se fortaleció, y hoy nos abandona como si no valiéramos nada”, finalizó.


YPF en la mira: la jueza Preska define si suspende la entrega de acciones mientras Argentina apela el fallo


La Juventud se hizo presente en el Cenin 3 con una jornada llena de arte y comunidad

Avanza la obra del Planetario de Río Gallegos: un nuevo espacio para descubrir el universo

Fuerte respaldo municipal al deporte: atletas locales viajarán al Mundial y se impulsa el fútbol femenino

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera
El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.

El italiano se quedó con el torneo de tenis más importante del mundo, tras vencer en la final al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. De esta manera el número 1 del ranking obtiene su cuarto Grand Salm, el primero en el césped de Inglaterra.

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.