
Victoria Villarruel aborda temas sensibles en su primera entrevista como Vicepresidenta
Política22 de marzo de 2024 Redacción I24

Victoria Villarruel abordó diversos temas de actualidad política y social en una entrevista a medios nacionales. La vicepresidenta defendió con firmeza los incrementos salariales para los legisladores de la Cámara alta, argumentando que es necesario un sueldo digno para aquellos que representan a las provincias y al pueblo argentino. En cuanto a la oposición, Villarruel criticó los cambios propuestos en el rol de las Fuerzas Armadas y cuestionó la gestión de la agrupación HIJOS en casos judiciales previos. Además, Villarruel se diferenció de Javier Milei en ciertos puntos, como el envío de las Fuerzas Armadas a Rosario y el nombramiento de familiares en cargos públicos.
Durante la entrevista, Villarruel compartió su visión sobre la relación con Milei, destacando sus diferencias y complementariedades. Mientras Milei se muestra vehemente en la esfera pública, Villarruel se describe a sí misma como más tranquila en el ámbito privado. La vicepresidenta también abordó temas sensibles como la situación de los detenidos por delitos de lesa humanidad y el papel de las Fuerzas Armadas en la historia argentina. Con respecto a Cristina Kirchner, Villarruel sugirió que debería "llamarse al silencio", mientras que sobre el Papa Francisco expresó su deseo de que visite Argentina, su patria de origen, para conectar con el pueblo argentino.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

