
Por primera vez Chile anuncia que buscará a los 1100 desaparecidos durante la dictadura
En conmemoración del 50° aniversario del golpe de Estado en Chile el 11 de septiembre de 1973, el presidente chileno Gabriel Boric anunció que el Estado chileno llevará a cabo la búsqueda de más de 1100 desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Esta medida marca la primera vez que el Estado se involucra directamente en la búsqueda de las víctimas de desaparición forzada.
Internacional31 de agosto de 2023 Anna H
El anuncio se realizó en un evento en Santiago con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. El presidente Boric enfatizó la importancia de la memoria y la justicia en una democracia y afirmó que el Estado se compromete a "mover todas las barreras para esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las víctimas de desaparición forzada".
Hasta ahora, la búsqueda de desaparecidos había sido llevada a cabo principalmente por grupos de familiares, organizaciones de derechos humanos y agrupaciones de víctimas de la dictadura. El nuevo plan nacional de búsqueda de desaparecidos tiene como objetivo establecer una política permanente y sistemática para esclarecer el destino de las víctimas, identificar sus restos mortales y brindar respuestas a las familias.
El plan se enfoca en ubicar, recuperar, identificar y restituir los restos mortales de personas que fueron víctimas de desaparición forzada, la mayoría de las cuales eran opositores políticos a la dictadura y militantes de izquierda. Además, se plantea rendir cuentas a la sociedad chilena sobre el avance de las investigaciones, implementar medidas de reparación y garantizar que no se repitan este tipo de crímenes.
La dictadura de Pinochet dejó un doloroso legado con más de 40,000 víctimas, incluyendo al menos 3200 opositores asesinados y 1469 víctimas de desaparición forzada. La medida de búsqueda de desaparecidos anunciada por el presidente Boric busca brindar justicia a las víctimas y sus familias, así como construir un camino hacia la verdad y la memoria en Chile.


Sudáfrica inauguró la Cumbre del G20 en Johannesburgo, marcada por las ausencias de Trump, Milei, Xi y Putin

Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Tras negociar con Lula, Trump elimina aranceles del 40% a más de 200 productos de Brasil

Francia pide a sus ciudadanos preparar un «kit de urgencia» ante crisis como una guerra

Incendio devastador en Japón: un muerto y más de 170 edificios arrasados en Oita




Santilli acelera su gira federal para conseguir apoyos clave al Presupuesto 2026

Alerta por sífilis: récord de contagios en Argentina y fuerte aumento entre adolescentes




