
Caleta Olivia: Taxistas esperan la aprobación del municipio para aumentar las tarifas
En medio de un contexto de aumento de costos y de inflación, los taxistas de la ciudad están a la espera de la respuesta del municipio respecto a su solicitud de aumento de tarifas del 30%. El vocero de los taxistas, Rubén "Flaco" Aparicio, habló con el programa radial "Más de lo Mismo" sobre la situación actual y las razones detrás de su pedido de incremento.
Economía31 de agosto de 2023 Anna H
Según Aparicio, el aumento del 30% es una respuesta a la realidad económica del país y al incremento de costos que ha afectado especialmente a su sector. Cabe destacar que los taxistas están operando con la tarifa nocturna mientras esperan la respuesta oficial del municipio a su solicitud. Además, se espera un aumento adicional del 15% para diciembre.
El pedido de aumento se basa en la necesidad de cubrir los incrementos en los costos operativos, principalmente el aumento del precio de la nafta, que ha registrado un alza del 17%. Aparicio mencionó que en los meses anteriores, se habló de aumentos menores debido a las expectativas de mejora económica en el país, pero la realidad inflacionaria superó esas previsiones.
En relación con los dichos del secretario de gestión de la Municipalidad de Caleta Olivia, Pablo Calicate, quien afirmó que hay entre 200 y 300 choferes de taxis y remises en la ciudad, Aparicio expresó su preocupación por la posible pérdida de compañeros en el sector. Señaló que aunque en el pasado había competencia por los viajes, la situación actual ha llevado a una difícil realidad para muchos trabajadores del volante.
En resumen, los taxistas de la ciudad están a la espera de la decisión del municipio sobre su solicitud de aumento de tarifas del 30% para septiembre y del 15% adicional para diciembre. Este pedido se basa en la necesidad de compensar los incrementos en los costos operativos, incluido el aumento del precio de la nafta, y mantener la sostenibilidad de sus operaciones en medio de un entorno económico desafiante.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




