
Este martes, una tormenta supercelular azotó la provincia de Buenos Aires, dejando a su paso una estela de daños y alertas en varias localidades. En Olascoaga, partido de Bragado, los residentes presenciaron el derrumbe de un galpón cercano a la ruta 5, causando preocupación entre la comunidad. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves, pero varias personas requirieron asistencia para salir de la estructura colapsada.
La intensidad del fenómeno meteorológico fue tal que se generó una rápida movilización de los equipos de emergencia, incluyendo bomberos voluntarios y personal municipal, quienes se desplegaron para brindar ayuda y evaluar los daños en la zona afectada. Aunque aún se están investigando las causas precisas del incidente, los vecinos sugirieron la posibilidad de que un tornado haya sido el responsable del derrumbe.
Los vientos que acompañaron la tormenta superaron los 150 km/h, generando una situación de riesgo y preocupación en la región. A pesar de la magnitud del suceso, las autoridades destacaron que la afectación se limitó a una franja específica y no alcanzó a toda la ciudad, lo que contribuyó a evitar consecuencias más graves. Sin embargo, la situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades locales para responder eficazmente ante cualquier eventualidad que pueda surgir.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.


Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
