
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo comunicó el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli que aseguró que la medida no será definitiva. Esta es la primera vez, en casi 50 años, que el evento literario más grande del país no contará con la presencia estatal.
Actualidad19 de marzo de 2024 I24Del 25 de abril al 23 de mayo de 2024 se llevará a cabo, como todos los años, la 48° edición del evento editorial y literario más importante de la Argentina y el más concurrido en el mundo de habla hispana: Feria del Libro.
Sin embargo y marcando un hito en la historia del popular evento, el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, confirmó que en ésta edición no habrá representación del Estado nacional.
El funcionario realizó el anuncio luego de reunirse con el titular de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, y con el director de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Ezequiel Martínez.
De esta forma, el Gobierno no destinará 300 millones de pesos al stand oficial de la más importante exposición librera del país. "Estamos en tiempos en los que la distribución cuidadosa de recursos es esencial", justificó Cifelli.
Cifelli explicó que debido "al desafiante panorama económico que enfrenta el país y en un esfuerzo por abordar las irregularidades detectadas en distintas áreas y programas, la Secretaría de Cultura de la Nación se vio en la necesidad de adoptar medidas decisivas".
Aunque luego aclaró que la medida de no contar con un stand en el megaevento del sector editorial programado para comenzar el 23 de abril en La Rural, "no es definitiva".
En contraposición, desde el organismo proponen "otorgar a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) 400 millones de pesos para la adquisición de libros destinados a bibliotecas populares en todo el país, a través del Programa Libro %, una herramienta que permite el libre acceso a libros y lecturas, financiado en 300 millones desde la Secretaría y 100 millones desde la Conabip".
El objetivo de esta decisión, según manifestó el secretario de Cultura de la Nación, supone "fortalecer el acceso a la educación y a la cultura en todo el territorio e impulsar la actividad editorial local y nacional".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".