
Milei compartió una propuesta para que Mirtha Legrand compre el cine Gaumont
En medio de los dichos sobre el cierre del emblemático cine Gaumont en Buenos Aires, el presidente Javier Milei ha compartido una propuesta: que la reconocida conductora Mirtha Legrand adquiera el teatro para evitar su clausura.
Actualidad18 de marzo de 2024 I24La sugerencia surgió luego de que Mirtha Legrand expresara su preocupación por el posible cierre de una de las pocas salas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en la capital argentina durante su programa, "La Noche de Mirtha". En respuesta, el presidente Milei respaldó la idea planteada por el periodista Julio Burdman en redes sociales.
Burdman propuso que Mirtha Legrand compre el cine Gaumont y lo renombre como "Cine GAUMONT-LEGRAND", dedicándolo exclusivamente a la proyección de películas argentinas. Esta iniciativa, según él, sería un hito que enaltecería a la conductora y contribuiría a cambiar la percepción negativa que tienen los argentinos sobre sus propios referentes culturales.
El respaldo del presidente Milei a esta propuesta refleja un gesto de adhesión a la visión de Burdman. La conductora Mirtha Legrand, conocida por su trayectoria en la industria del entretenimiento argentino, podría desempeñar un papel importante en la preservación de este patrimonio cultural.
En su programa, Mirtha Legrand reflexionó sobre el valor del cine Gaumont y cuestionó la viabilidad de su cierre. Esta postura fue respaldada por el reconocido actor Gabriel "El Puma" Goity, quien estuvo presente como uno de los invitados en el programa.
La posible venta del cine Gaumont y otras medidas propuestas por el presidente del INCAA designado con el gobierno, Carlos Pirovano, han generado preocupación entre los miembros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE INCAA). La organización ha expresado su rechazo a la clausura del edificio y otras medidas que afectarían al sector audiovisual argentino, como la eliminación de plataformas como Cine.Ar y Cine Ar.Play, así como la reducción del apoyo a universidades de realización audiovisual como la ENERC.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria



Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.