
Honda y Nissan unen fuerzas para enfrentar el desafío del coche eléctrico
Dos gigantes automotrices japoneses, Honda y Nissan, han decidido dejar de lado sus rivalidades históricas para colaborar en un esfuerzo conjunto por asegurar su supervivencia en un mercado automotriz que se transforma rápidamente debido al ascenso imparable de los vehículos eléctricos.
Internacional18 de marzo de 2024 I24El acuerdo entre Honda y Nissan, anunciado recientemente, surge como una respuesta estratégica ante la creciente competencia en el sector automotriz, particularmente por parte de empresas como General Motors y Renault. Si bien el pacto no establece compromisos explícitos, ambas compañías están dispuestas a explorar vías de colaboración que les permitan abaratar los costos de producción, desarrollar componentes específicos para vehículos eléctricos y mejorar en áreas como el software y la inteligencia artificial.
Para Honda, este acuerdo representa un paso crucial hacia el futuro de la empresa, según afirmó su presidente, Toshihiro Mibe. Ante el panorama desafiante marcado por el surgimiento de nuevas firmas de vehículos eléctricos, especialmente en China, Mibe reconoció la necesidad de adaptarse rápidamente para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.
La colaboración entre Honda y Nissan no solo apunta a fortalecer su posición en el mercado japonés, sino que también busca expandir su presencia en Europa, donde la electrificación de las gamas de vehículos es una prioridad. Según fuentes internas de Nissan, la empresa está decidida a acelerar su proceso de electrificación, lo que implica realizar inversiones significativas y mejorar la eficiencia en su cadena de suministro.
Uno de los desafíos clave para ambas compañías es la producción de vehículos eléctricos asequibles para el consumidor promedio. A pesar de los avances tecnológicos, el costo sigue siendo un factor determinante en la adopción masiva de esta nueva tecnología. Tanto Honda como Nissan están conscientes de esta realidad y están explorando activamente formas de ofrecer modelos eléctricos más accesibles en el mercado.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.



Ordenaron el retiro urgente y prohibieron la venta de dos aceites de oliva

Explotó de un camión con gas en México: hay 9 muertos y 55 heridos internados
