
Exponencial aumento de los casos de dengue en Argentina
En los últimos 8 meses, se confirmaron 120.000 casos de dengue y 79 muertes por esa enfermedad en el país. El 86% de esos casos se dieron en 2024.
Actualidad18 de marzo de 2024 i24Un total de 79 personas murieron por dengue en el país desde julio del año pasado hasta el presente, mientras que se registraron más de 120 mil casos de la enfermedad causada por el mosquito Aedes Aegypti, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional. Una gran parte de esos 120 mil casos se registraron en lo que va del 2024, lo que deja en evidencia la crisis por dengue que atraviesa el país.
Como casos autóctonos (personas infectadas que no salieron del país) se detectaron 109.313. En tanto, los casos importados confirmados fueron 3.917 y 6.777 aún están en investigación.
"Durante 2024, desde la semana 1 hasta la semana 10, se notificaron 102.898 casos de dengue (lo que representa el 86% de los 120.007 casos registrados en la temporada 2023/2024)", asevera el informe.
Según consideran los especialistas, estos números podrían crecer en las próximas semanas, si continúan las temperaturas elevadas y el estancamiento de agua provocado por las tormentas que hubo durante estos últimos días.
En un análisis más profundo, el informe publicado cita que "248 casos fueron clasificados como dengue grave" dentro de los cuales se encuentran los 79 fallecimientos (17 en la provincia de Buenos Aires, 14 en Misiones, 13 en Chaco, 8 en Corrientes, 7 en Córdoba, 5 en Formosa, 5 en Santa Fe, 4 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Santiago del Estero, 1 en Tucumán, 1 en San Luis, 1 en Salta y 1 en Entre Ríos).
Por último, boletín destaca que el rango etario donde mayormente se determinaron casos de dengue oscila entre los 15 y los 64 años.


El joven entrerriano que se vuelve viral por su parecido con Javier Milei

INAMU lanza la Convocatoria Anual de Fomento 2025 con subsidios de hasta $1 millón

El Gobierno refuerza el presupuesto para hospitales nacionales y mejora salarial en el sector de la salud

Noviembre llega con aumentos en transporte, prepagas y alquileres que presionarán el bolsillo

Municipales de Sarmiento declararon el estado de alerta y movilización tras rechazar la propuesta salarial del Ejecutivo

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución




