Actualidad Redacción I24 12 de marzo de 2024

Luis, en busca de un hogar y oportunidades en Comodoro Rivadavia

En las calles de Avenida Kennedy y El Patagónico, un hombre llamado Luis, de 34 años, se encuentra buscando ayuda desesperadamente. Con un cartel en mano, relata su difícil situación: ha llegado a Comodoro Rivadavia haciendo dedo y ahora lucha por encontrar un techo, comida y trabajo.

Después de intentar ubicarse en la zona del Hospital Regional y evitar conflictos con los "trapitos", Luis se ha instalado en esta área del sur de la ciudad. Sin embargo, su realidad es dura: enfrenta noches en la calle cuando no puede costear el hospedaje, que le exige 7000 pesos, y su alimentación es incierta, variando entre comidas y días sin ellas.

Dispuesto a hacer lo que sea necesario, Luis ofrece sus servicios para realizar trabajos diversos, desde limpieza de patios hasta tareas generales y pintura. Su único objetivo es poder subsistir y tener un lugar donde resguardarse. A pesar de las adversidades, se presenta cada día temprano en el lugar, esperando encontrar una oportunidad laboral que le brinde estabilidad.

Te puede interesar

15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo

El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.