Cacerolazo en Rosario: vecinos exigen seguridad tras nuevos crímenes narco
Ayer domingo por la noche, cientos de vecinos de Rosario salieron a las calles en protesta por la creciente violencia narco que azota la ciudad. El asesinato del playero Bruno Bussanich y del colectivero Marcos D'Aloia desencadenó el reclamo por mayor seguridad. Organizados a través de redes sociales, a las 21 horas comenzó el cacerolazo que se extendió por unos 15 minutos, acompañado de bocinazos desde vehículos en las principales avenidas y calles.
El crimen de Bussanich, de 25 años, a manos de presuntos sicarios que dejaron un mensaje amenazante, ha generado un profundo malestar en la comunidad. El mensaje mafioso, que incluye amenazas tanto para las autoridades como para la población civil, ha elevado la preocupación sobre la seguridad en la ciudad. Ante esta situación, los vecinos exigen una respuesta contundente por parte de las autoridades y la intervención de fuerzas federales para abordar la crisis de seguridad que atraviesa Rosario.
La movilización ciudadana refleja el hartazgo y la indignación ante la violencia desatada por el narcotráfico en la región. Se espera que las próximas horas sean decisivas en cuanto a las medidas que tomará el gobierno para abordar esta problemática y brindar mayor protección a los habitantes de la ciudad.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.