El Gobierno propone aumento escalonado en la paritaria docente, cercano al 40%
En un contexto de negociaciones paritarias, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial a los gremios AMET y ADOSAC en Santa Cruz. Esta tarde, en el Consejo Provincial de Educación, el presidente de dicha entidad, Daniel Busquet, anunció un aumento escalonado que se acerca al 40% y que fue bien recibido por los sindicatos. La propuesta contempla un incremento inicial del 16% en febrero, seguido por un 12% en marzo y un 8% en abril, con el compromiso de continuar las negociaciones en ese mes para evaluar el impacto de la inflación en los salarios docentes.
"Esta propuesta se da en un difícil contexto económico-financiero que vive el país y la provincia. Es la máxima oferta que podemos hacer en este momento", señaló Busquet. El aumento del 16% para febrero será abonado mediante planilla complementaria, mientras que el 12% para marzo y el 8% para abril se sumarán de forma acumulativa. Esta oferta refleja el compromiso del Gobierno provincial de mantener abierta la paritaria y trabajar para recuperar el poder adquisitivo de los salarios docentes.
Ante la pregunta sobre el inicio normal de clases esta semana, Busquet expresó su confianza en que se pueda llevar a cabo, destacando que la sociedad de Santa Cruz votó por un cambio y un nuevo camino para la provincia. Subrayó la importancia de revertir el deterioro educativo que ha sufrido la provincia en las últimas décadas y el compromiso de todas las partes involucradas en alcanzar este objetivo.
El acuerdo alcanzado establece un cuarto intermedio hasta el miércoles 28 de febrero, momento en el cual se retomarán las negociaciones en el Consejo Provincial de Educación. Esta propuesta representa un avance en las negociaciones entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, con la esperanza de alcanzar un acuerdo satisfactorio que beneficie a los trabajadores de la educación en Santa Cruz.
Te puede interesar
Unicef lanzó una guía para intentar frenar las apuestas en adolescentes
El 80% de los adolescentes encuestados por Unicef participó o conoce a alguien que apostó online. Por esto, publicaron una guía gratuita para familias.
Juicio por la muerte de Maradona: declara Verónica Ojeda
Además, se espera que preste testimonio el médico de la prepaga Mario Schiter.