El PAMI reduce 30 gerencias y cargos políticos con sueldos promedio de $3.000.000
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los jubilados, ha iniciado una fuerte reducción de su estructura jerárquica, desplazando a 30 puestos, desde gerentes hasta directores, que percibían sueldos promedio de tres millones de pesos mensuales.
Según confirmaron las autoridades del PAMI, esta medida apunta a recortar cargos políticos y utilizar de manera más eficiente los recursos del instituto. La reducción afecta principalmente a funcionarios que asumieron durante la gestión anterior, y se estima que la mayoría de los desplazados estaban vinculados a La Cámpora y no renunciaron con el cambio de gestión.
El director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, lidera estas medidas que representan un ajuste del 24,18% en los rangos jerárquicos, un 75% en Secretarías y Dirección Ejecutiva, una merma del 33% en la cantidad de Gerencias y casi un 20% menos de Subgerencias. La mayoría de los cargos desplazados tenían sueldos que oscilaban entre los dos millones y medio y los tres millones de pesos por mes.
Con cerca de 12 mil empleados, el PAMI atiende a seis millones de afiliados, principalmente jubilados y pensionados, en todo el país. Se espera que, una vez culminado el proceso de reestructuración, el total de 120 cargos directivos actuales se reduzca a no más de 90.
Además de la reducción de cargos, se ha implementado un refuerzo en el control de personal para monitorear la asistencia en los lugares de trabajo. Entre las primeras medidas de esta gestión se destaca la instalación de lectores de huellas en cada dependencia, con el fin de optimizar la gestión y el uso de los recursos.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.