Actualidad i24 Río Negro 16 de febrero de 2024

Río Negro: Vacaciones con multa, como saber si los radares te detectaron con una infracción

En Río Negro hay 12 radares sobre rutas nacionales y están habilitados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Las multas se pueden pagar de forma digital. Podés saber si sos infractor ingresando a una web

Río Negro cuenta con un mapa de radares en toda su provincia y control de tránsito en todas sus rutas, las infracciones en la temporada turística aumentaron considerablemente.

Los radares en Río Negro  funcionan en la Ruta Nacional 22 a la altura de Río Colorado (kilómetro 859) y Villa Regina (Kilómetros 1127 y 1134); en la Ruta Nacional 3 en Sierra Grande (kilómetros 1263,5 y 1265); Ruta Nacional 151 en Cipolletti (kilómetro 4) y Sargento Vidal (kilómetro 33); y en la Ruta Nacional 250 en Lamarque (kilómetro 269).

Según las estadísticas aportadas por el Juzgado Administrativo de Faltas Tránsito, en 2023 el mes de febrero fue el que mayores infracciones se detectaron en los radares, con 36.731 faltas a la ley vial, mientras que noviembre fue el de menores registros, con 4.998 notificaciones.

Río Negro cuenta con un sitio web para realizar consultas sobre las infracciones de tránsito en el contexto de los controles que se llevan a cabo mediante cinemómetros, o radares, fijos y móviles en la jurisdicción.

Lo primero que hay que hacer es ingresar a la página:

https://rn.sigein.net/home.aspx

luego, ingresando la patente o el DNI, se podrá consultar si existen multas por exceso de velocidad que haya sido registrada por los radares que se encuentran en distintos puntos de la provincia.

Dato importante: Las infracciones por exceso de velocidad son consideradas faltas graves y el valor de la multa se mide en UF (Unidades Fijas) que equivalen al precio de la nafta súper en los surtidores de YPF de Viedma. Hoy cuestan 283.500 pesos

En Villa Regina hay radares en la Ruta 22, uno en dirección descendente, en el kilómetro 1134,8, que registró un tercio de las infracciones del año pasado, con 54.565 faltas. Mientras que el equipo que mide de manera ascendente, en el kilómetro 1127,7, acumuló 16.168 multas.

En Cipolletti la proporción fue a la inversa. El radar ascendente, del kilómetro 4 de la Ruta 151, sumó 11.887 infracciones y el descendente, ubicado a la misma altura, 3.368 infracciones.

En Río Colorado, sobre la Ruta 22, el control en dirección ascendente detectó 21.414 excesos de velocidad y el descendente solo 1.871.

Los radares de Lamarque, sobre la Ruta 250, sumaron 14.075 infracciones, de las cuáles 10.893 fueron en dirección ascendente y 3.182 descendente.

En Sierra Grande los controles son en la Ruta 3, en las dos direcciones se acumularon 23.826 excesos de velocidad y en Sargento Vidal, cuyos controles están en el kilómetro 33 de la Ruta 151, se detectaron en total 7.125 faltas de tránsito.

Te puede interesar

Fuerte pero breve sismo sacudió Mendoza en la tarde del martes

Un fuerte pero breve sismo se sintió este martes por la tarde en diversos puntos de la provincia de Mendoza, generando preocupación entre los habitantes. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el temblor ocurrió a las 16:33 y tuvo una magnitud de 4,5 grados en la escala de Richter.

Alerta meteorológica en la Patagonia: lluvia, viento y nieve desde este martes

El SMN emitió alertas amarillas para Chubut y Santa Cruz por condiciones climáticas adversas. Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y acumulación de precipitaciones importantes.

Murió José "Pepe" Mujica, el expresidente uruguayo que marcó una era

El exmandatario falleció a los 89 años, tras una vida de lucha, militancia y ejemplo de austeridad. Padecía cáncer de esófago.

Día de la Virgen de Fátima: por qué se conmemora HOY, 13 de mayo

Este martes 13 de mayo los fieles de la Iglesia Católica conmemoran el Día de la Virgen de Fátima, una de las figuras de esa religión cuya celebración se remonta a algunas apariciones sucedidas a inicios del siglo XX.

El Calafate: suspensión de clases en turno mañana

El Consejo Provincial de Educación informa que  debido a movimientos sísmicos se suspenden las actividades durante el turno mañana del martes 13 de mayo en todas las instituciones educativas de la localidad de El Calafate, ya que bomberos realizará inspecciones en todos los edificios educativos.