El Gobierno y ATE logran un acuerdo salarial del 16% para enero
En un encuentro en la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, el Gobierno y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) sellaron un acuerdo salarial que establece un aumento del 16% para los haberes de enero en la Administración Pública Nacional, informó el gremio.
Según ATE, este acuerdo posibilita la recuperación de los ingresos del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 214/06, que se encontraban un 12,5% por debajo del acumulado inflacionario del 2023 tras la última escalada de precios.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, afirmó que, si bien este entendimiento ayuda a compensar las pérdidas salariales de diciembre, no altera la decisión de llevar a cabo una huelga de 24 horas. Aguiar señaló que el sindicato tiene reclamos más allá de lo salarial y que el Gobierno no ha respondido a sus inquietudes.
En un comunicado, el gremio destacó que el acuerdo se cerró justo antes del plazo para liquidar los salarios de enero, garantizando así que los sueldos se paguen con el aumento pactado. Aguiar subrayó la importancia de futuras convocatorias mensuales en un contexto económico inestable y constante evolución de precios.
Además de la cuestión salarial, ATE rechazó despidos arbitrarios y exigió la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados sin justificación, así como la regularización de personal precarizado y su paso a planta permanente.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.