ATE rechaza el pago de $56 millones y responde a Patricia Bullrich con carta documento
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha tomado una firme postura al rechazar el pago de $56 millones, monto relacionado con los operativos de seguridad desplegados durante las marchas realizadas en diciembre pasado contra el gobierno de Javier Milei. Frente a la intimación del Gobierno para cubrir estos costos, ATE ha enviado una carta documento al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, compartió la carta en la que expresan su posición y rechazo a la solicitud de pago por parte del Gobierno. En la misiva, ATE argumenta que la interrupción del tránsito durante las protestas no estaba permitida según el protocolo antipiquetes, y, por lo tanto, cuestionan la legitimidad de la demanda de compensación.
“Señora Patricia Bullrich, acá tiene la respuesta de ATE por los $56 millones. Ahora los que la intimamos somos nosotros”, destacó Aguiar en sus redes sociales, haciendo referencia a la contraintimación realizada por el sindicato.
Este nuevo capítulo en la disputa entre ATE y el Gobierno resalta la tensión existente en torno a los reclamos sindicales y las medidas gubernamentales, generando un escenario de confrontación que continuará siendo seguido de cerca.
Te puede interesar
Amenaza de "masacre" en la Universidad Tres de Febrero: cerraron una sede
Un correo firmado por un supuesto exalumno anunció una “masacre” en la Universidad Tres de Febrero. Cerraron una sede y suspendieron una charla del padre Paco.
Detuvieron en Caballito a un joven con tendencias neonazis que amenazaba con atacar una escuela
La investigación permitió el secuestro de armas de guerra de juguete, réplicas, documentos de planificación de un tiroteo y simbología neonazi.