Operativo transnacional en Argentina y Chile desbarata organización criminal
Un operativo conjunto entre las autoridades de Argentina y Chile, que se originó hace más de un año, ha culminado con más de 60 allanamientos y requisas en ambos países, resultando en la detención de más de 20 personas. La investigación abarca delitos como contrabando, narcotráfico, lavado de activos y posesión de armas, entre otros.
En Argentina, se realizaron 46 allanamientos en ocho ciudades diferentes, entre ellas Río Gallegos, San Julián, Río Turbio, 28 de noviembre, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Se reportan al menos seis personas detenidas.
Los allanamientos se llevaron a cabo en diversos tipos de propiedades, incluyendo viviendas, empresas de transporte, estudios contables, estancias, mercados, comercios, galpones y depósitos. Además, se encontraron armas en algunos de los lugares allanados.
En Chile, el operativo se concentró en Punta Arenas y Puerto Natales, donde se realizaron un total de 22 procedimientos, resultando en la aprehensión de 17 personas.
La investigación se centra en desmantelar una asociación ilícita transnacional involucrada en el contrabando de diversos bienes, como neumáticos, cigarrillos, animales y estupefacientes. La operación logística tenía su base en ciudades argentinas como Río Turbio, 28 de Noviembre, Río Gallegos, Puerto San Julián y El Calafate, y también tenía alcance en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Quién es el turista baleado en El Calafate y cómo siguen las averiguaciones para encontrar al responsable
Un hombre de 50 años, oriundo de González Catán, fue ingresado de urgencia en el Hospital SAMIC de El Calafate con una herida de arma de fuego.
Detuvieron al youtuber "Elquechuga" por liderar un grupo que cazaba y humillaba presuntos pedófilos
Brandon Maldonado, un joven youtuber de 20 años conocido en redes como "Elquechuga" o "Brandon Lee", fue detenido junto a otras cuatro personas, acusado de formar parte de una organización informal que se dedicaba a “cazar” presuntos pedófilos. El grupo, autodenominado “caza-violines”, operaba desde 2016 y se hizo conocido por publicar videos donde exponían y agredían a supuestos abusadores sexuales.