Actualidad Por: Pamela Leopardo26 de diciembre de 2023

Suspensión de los nuevos profesorados en el IPES de Caleta Olivia: decisiones del Consejo Provincial de Educación

En una sesión extraordinaria, el Consejo Provincial de Educación (CPE) ha votado acuerdos propuestos por el Ejecutivo, suspendiendo la implementación de dos nuevos profesorados en el Instituto de Profesorado de Educación Superior (IPES) de Caleta Olivia. Las razones detrás de esta suspensión abarcan aspectos como la falta de trámite para la validez nacional de la titulación, carencia de diagnóstico que justifique la formación en la provincia, ausencia de procesos para la construcción del diseño curricular, y aprobación sin considerar recursos y presupuesto.

Por mayoría, se acordó suspender "la implementación de la carrera del Profesorado de Educación Física". Además, se ha encomendado a la Dirección Provincial de Educación Superior un estudio de factibilidad para determinar la necesidad de esta oferta educativa.

En otro acuerdo, también por mayoría, se suspendió "la implementación de la carrera del Profesorado de Danzas con orientación en Danzas Folklóricas". La Dirección Provincial de Educación Superior tendrá la tarea de realizar un estudio de factibilidad, determinando la necesidad de esta oferta educativa u otra similar vinculada a este campo.

La vicepresidenta del CPE, Elizabeth Villarroel, destacó que esta decisión busca recuperar la función de planificación del Consejo, asegurando que la creación de estos profesorados, decidida por la administración anterior, carecía del análisis y sustento necesarios.

Entre las razones para la suspensión, se destaca la falta de tramitación adecuada para obtener la validez nacional de la titulación, la carencia de un diagnóstico que justifique la formación de estos profesionales en la provincia, la ausencia de procesos para describir la construcción del diseño curricular, y la aprobación sin considerar los recursos necesarios y el análisis presupuestario.

Este paso busca garantizar una planificación educativa más fundamentada y alineada con las necesidades reales de la provincia, evitando compromisos a futuro sin el debido análisis y sustento.

Te puede interesar

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó hoy la nueva Agencia Nacional de Migraciones

Se trata de un organismo desconcentrado para administrar las migraciones de manera integral y reforzar la lucha contra los delitos trasnacionales.

La Caja de Previsión Social habilita 32 mesas para la elección del vocal por los activos

La Junta Electoral de la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz confirmó la finalización de los preparativos para las elecciones a Vocal por los Trabajadores Activos, programadas para este miércoles 26 de noviembre, de 9:00 a 18:00, en 32 mesas distribuidas en toda la geografía provincial.

Ricci: “Estamos acá para garantizar que Santa Cruz tenga más oportunidades"

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participa en Santiago de Chile de la segunda jornada de trabajo convocada por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Cariba) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde representantes de todas las provincias argentinas presentan sus compromisos y próximos pasos en el marco de una hoja de ruta hacia el desarrollo federal.