Se termina el programa "Ahora 12": cómo impactará en el consumo
El programa "Ahora 12" finaliza el 31 de enero de 2024 y su no renovación por parte del Gobierno actual, dirigido por la Secretaría de Comercio, abre el debate sobre el futuro del financiamiento en el país.
En consecuencia, el sector está busca alternativas y trabajando en un programa voluntario que promueva el financiamiento e impulse el consumo y apoye el comercio.
"Se pierde una herramienta fundamental para sostener el consumo", es la queja planteada por Salvador Femenia, Secretario de CAME.
La ventaja del programa es que ofrece una tasa nominal del 100% anual, que si bien puede parecer elevada, es lo que muchos pronostican de inflación para el primer cuatrimestre del año. Por fuera del programa, el costo financiero total es del 1181%.
Por ello, con la baja de la tasa de política monetaria del 133% nominal anual al 110% trajo su correlato en la tasa de financiación del Ahora 12, que bajó porque está atada a lo que los bancos deben pagar por los plazos fijos. Del 99,75% se redujo al 82,5%.