Manifestación de animalistas en Comodoro Rivadavia por castraciones insuficientes
Hoy, a las 17 horas, organizaciones de animalistas se congregan en la plazoleta de la Escuela N° 83 de Comodoro Rivadavia para exigir la correcta implementación de la normativa de castración de perros y gatos. Reclaman 150 castraciones diarias y denuncian incumplimientos en el servicio.
Virginia Paredes, una de las activistas convocantes, subraya la necesidad de alcanzar las 150 castraciones diarias para equilibrar la población de animales en la ciudad. Afirma que la aplicación de planes de control poblacional ha demostrado resultados notables en otras comunidades y destaca la importancia de abordar la sobrepoblación de manera efectiva.
La denuncia principal se centra en el incumplimiento de la ordenanza de control poblacional de perros y gatos en la ciudad. Paredes señala que, a pesar de la gratuidad del servicio, existen deficiencias significativas en su implementación. Se destaca la falta de castraciones masivas y sistemáticas, la interrupción del servicio por vacaciones y feriados, la ausencia de horarios accesibles, y la falta de cobertura geográfica adecuada.
En cuanto a la cobertura territorial, Paredes expresa preocupación por la reducción de puntos de castración, indicando que desde diciembre de 2021, han perdido un puesto de castración móvil con la promesa de su retorno en marzo de 2023, que nunca se cumplió. Propone la necesidad de al menos cuatro puestos, uno fijo y tres móviles, y destaca la importancia de la voluntad política para abordar la situación.
Adicionalmente, los animalistas solicitan el traspaso del área de Veterinaria a la Secretaría de Salud, argumentando que la sobrepoblación de animales afecta la salud pública. Hacen referencia a estudios científicos que indican la contaminación de espacios verdes con parásitos provenientes de perros, destacando el impacto en la salud humana.
La manifestación también busca ser escuchada por la actual gestión municipal, insistiendo en la importancia de cumplir las promesas hechas durante reuniones previas. Virginia Paredes subraya que la sobrepoblación de animales es una problemática urgente y espera que las autoridades aborden el tema de manera efectiva. La comunidad de Comodoro Rivadavia aguarda respuesta a sus demandas para mejorar la calidad de vida de los animales y mitigar los riesgos para la salud pública.
Te puede interesar
Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.