Alberto Fernández critica a Patricia Bullrich y aclara que no se radicará en el exterior
La polémica por la custodia en el exterior desata un cruce entre Alberto Fernández y Patricia Bullrich. El expresidente aclaró que no tiene intenciones de mudarse y cuestionó prácticas políticas, mientras Bullrich borra un tuit sobre la custodia.
El exmandatario detalló que el decreto que suscribió no alteró el régimen de custodias vigente para presidentes y expresidentes, subrayando que la medida tiene sentido en un contexto de polarización y odio. Recordó amenazas a su familia y aludió a la sospecha sobre la ministra Bullrich y sus dirigentes cercanos en relación con persecución política en el pasado.
Fernández desestimó reclamar un trato especial con la custodia, señalando que la recibió conforme a las normas existentes y suspendió actividades previstas, incluido un viaje, debido a dudas generadas por una operación periodística. Criticó la práctica política que promueve el odio hacia el opositor y llamó a desterrar las malas prácticas de la política.
El cruce en redes sociales evidencia tensiones políticas en el escenario argentino y destaca la importancia de la seguridad y la custodia como temas sensibles en el debate público. La polémica surge en un contexto de anuncios económicos y medidas gubernamentales que generan reacciones y enfrentamientos en la sociedad argentina.
Te puede interesar
El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Javier Milei se reunió con el CEO de JP Morgan a dos días de las elecciones
El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.