Comienza la 48° Edición del Gran Premio de la Hermandad: desafío histórico en Tierra del Fuego
Con la ceremonia de la rampa simbólica en la Plaza Almirante Brown, la 48° edición del Gran Premio de la Hermandad da inicio a una emocionante travesía automovilística entre Argentina y Chile. Cerca de 150 binomios participarán en esta histórica competición.
El evento ha requerido semanas de intensa preparación y exploración de los caminos, especialmente en el nuevo tramo del Cordón Baquedano en Chile, que se suma al recorrido de este año. El jueves estará lleno de actividades, con las últimas verificaciones técnicas y administrativas a partir de las 10 horas en Almar Construcciones. Además, se llevarán a cabo pruebas de los rastreadores satelitales Sirius, una de las novedades destacadas de esta edición.
Entre los participantes, se encuentran nombres históricos como Daniel Preto, último ganador en otra categoría, y apellidos reconocidos como Masle, Stork, Pavlov, Marchisio y Garro, todos en busca de la ansiada victoria. Con el clasificatorio programado para el viernes, las expectativas y emoción crecen mientras se acerca el inicio de las carreras.
El clasificatorio no solo determinará el orden de largada para la primera etapa del sábado, sino que también será una parte sumatoria de la competición. La primera etapa se desarrollará entre el Autódromo Ciudad de Rio Grande y el Club de Huasos, atravesando el paso fronterizo San Sebastián. Este tramo icónico es un capítulo más en la rica historia de hermandad que une a Argentina y Chile.
Para aquellos valientes pilotos que logren superar los desafíos y llegar a Porvenir, la jornada del domingo traerá la última etapa: el regreso a Rio Grande. Será entonces cuando se corone a los campeones de la edición 2023 del Gran Premio de la Hermandad. El evento no solo celebra la pasión por el automovilismo, sino también la conexión y hermandad entre dos naciones vecinas.
Willy Jensen uno de los calafateños que participa de esta tradicional competencia nos envía este video en la previa de la la largada desde Río Grande
Te puede interesar
River empató con Talleres y terminó silbado
Otra noche de desencanto para el hincha Millonario tras la igualdad 1 a 1 en el estadio Monumental. Los goles fueron convertidos por Valentín Depietri para los cordobeses y lo iugaló Miguel Borja a solo 5 minutos del final. El equipo de Gallardo tuvo más la pelota, pero sigue sin poder imponer su fútbol y mostró a Franco Mastantuono como la figura de un equipo que dejó a todos preocupados.
Oscar Piastri logró imponerse en una gran carrera en Bahrein
El australiano a bordo del McLaren se quedó con la cuarta fecha de la Fórmula 1. Segundo terminó George Russell con el Mercedes Benz y Lando Norris con el otro auto naranja completó el podio. Las Ferrari con Leclerc y Hamilton finalizaron cuarto y quinto respectivamente, mientras que fue una mala jornada para Verstappen que tuvo muchos problemas con Red Bull terminó sexto.
Boca ganó en Córdoba y clasificó a los octavos de final de la Copa de la Liga
El equipo de Fernando Gago venció 3 a 1 a Belgrano y se aseguro el pasaje a la próxima ronda del torneo Apertura que se disputa en la Argentina. Los goles fueron convertidos por Marcos Rojo, Kevin Zenon y Carlos Palacios, mientras que la igualdad transitoria para el Pirata la conquistó Lucas Menossi.
River hizo todo el gasto, pero solo empató con el Barcelona de Guayaquil
En un estadio Monumental vacío, por tener que cumplir con un encuentro a puertas cerradas por aquel recibimiento del año pasado en la Libertadores, el equipo de Marcelo Gallardo apenas empató 0 a 0 con el conjunto amarillo de Guayaquil. Si bien hizo todo para ganar el partido, sobre todo en el primer tiempo, le faltó eficacia para convertir y además se encontró con una extraordinaria actuación del arquero José Contrera