Deporte Por: Ana Halliday19 de agosto de 2023

Comienza la 48° Edición del Gran Premio de la Hermandad: desafío histórico en Tierra del Fuego

Con la ceremonia de la rampa simbólica en la Plaza Almirante Brown, la 48° edición del Gran Premio de la Hermandad da inicio a una emocionante travesía automovilística entre Argentina y Chile. Cerca de 150 binomios participarán en esta histórica competición.

Este jueves marca el arranque de uno de los eventos automovilísticos más esperados del año, la 48° edición del Gran Premio de la Hermandad. El rugir de los motores resonará en Rio Grande mientras los participantes se preparan para enfrentar dos etapas desafiantes a través de los caminos de la Tierra del Fuego argentino-chilena. La ceremonia de la rampa simbólica en la Plaza Almirante Brown marcará el comienzo de esta apasionante travesía, a partir de las 20 horas.

El evento ha requerido semanas de intensa preparación y exploración de los caminos, especialmente en el nuevo tramo del Cordón Baquedano en Chile, que se suma al recorrido de este año. El jueves estará lleno de actividades, con las últimas verificaciones técnicas y administrativas a partir de las 10 horas en Almar Construcciones. Además, se llevarán a cabo pruebas de los rastreadores satelitales Sirius, una de las novedades destacadas de esta edición.

Entre los participantes, se encuentran nombres históricos como Daniel Preto, último ganador en otra categoría, y apellidos reconocidos como Masle, Stork, Pavlov, Marchisio y Garro, todos en busca de la ansiada victoria. Con el clasificatorio programado para el viernes, las expectativas y emoción crecen mientras se acerca el inicio de las carreras.

El clasificatorio no solo determinará el orden de largada para la primera etapa del sábado, sino que también será una parte sumatoria de la competición. La primera etapa se desarrollará entre el Autódromo Ciudad de Rio Grande y el Club de Huasos, atravesando el paso fronterizo San Sebastián. Este tramo icónico es un capítulo más en la rica historia de hermandad que une a Argentina y Chile.

Para aquellos valientes pilotos que logren superar los desafíos y llegar a Porvenir, la jornada del domingo traerá la última etapa: el regreso a Rio Grande. Será entonces cuando se corone a los campeones de la edición 2023 del Gran Premio de la Hermandad. El evento no solo celebra la pasión por el automovilismo, sino también la conexión y hermandad entre dos naciones vecinas.

Willy Jensen uno de los calafateños que participa de esta tradicional competencia nos envía este video en la previa de la la largada desde Río Grande

https://web.facebook.com/watch/?v=3577921565826148&extid=WA-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C&mibextid=2Rb1fB&ref=sharing&_rdc=1&_rdr
 
 

 

Te puede interesar

PSG no tuvo piedad con el Inter Miami en el Mundial de Clubes

El campeón de la Champions jugó un extraordinario primer tiempo para liquidar la historia para golear 4 a 0 al conjunto que capitanea Lionel Messi. Los goles fueron convertidos todos en la etapa inicial por Joao Neves, en dos ocasiones, Tomás Avilés, en contra y Hakimi. Así los franceses están en los cuartos de final a la espera del Bayern Münich o Flamengo.

Franco Colapinto largará 14° en Austria

El piloto argentino logró pasar a la Q2 y mejoró lo hecho en el viernes y así pudo finalizar en una posición con más expectativa para la carrera de mañana. Su compañero de equipo Pierre Gasly pasó a las Q1 y largará desde la 10a ubicación. El mejor tiempo fue para Lando Norris con McLaren, seguido por Charles Leclerc al mando de la Ferrari, mientras que el líder del campeonato Oscar Piastri fue tercero.

Colapinto terminó último en la segunda práctica en Austria

No dieron resultados los cambios que le introdujeron al Alpine de cara a esta segunda práctica libre de la Fórmula 1 y el argentino terminó 20°. Vuelve a quedar claro que en un circuito veloz como este el auto está sin la potencia necesaria. El mejor tiempo fue para Lando Norris con el McLaren, mientras que segundo fue su compañero de equipo Oscar Piastri, Por su parte, el tercero fue Max Verstappen con el Red Bull.

Colapinto terminó 16° en la primera práctica en Austria

Se puso en marcha el fin de semana para el Gran Premio de Fórmula 1 que se disputará en el circuito Red Bull y el argentino quedó 16 con el Alpine. El mejor tiempo lo marcó George Russell con el Mercedes, segundo Max Verstappen con el Red Bull y tercero Oscar Piastri con el McLaren. Desde las 12 se llevará a cabo la segunda tanda de entrenamientos libres.

Leandro Paredes jugará en Boca

El jugador campeón del mundo con la selección Argentina, autorizó a sus abogados a entablar una negociación con los del club Xeneize y cerrar el acuerdo de un contrato por tres años. Una vez llegado al acuerdo, se le informará a la Roma, que se hace uso de la opción de compra por 3.5 millones de euros y así se sellará el regreso del futbolista al club que lo vio nacer.