30 de Noviembre: Día internacional de lucha contra los trastornos alimentarios
En el Día Internacional de Lucha contra los trastornos alimentarios, se destaca la necesidad de prevenir, detectar precozmente y combatir la estigmatización asociada a estas condiciones.
Los trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, afectan a personas de todas las edades, géneros y trasfondos. La prevención y detección temprana son fundamentales para abordar estos problemas de salud mental, y este día busca destacar esa necesidad.
La propuesta, que se lleva a cabo anualmente, tiene como objetivo principal visibilizar la importancia de la prevención y la detección precoz de los TCA. Más allá de eso, busca combatir la estigmatización y los juicios sociales que con frecuencia rodean a quienes padecen estas enfermedades.
La sociedad desempeña un papel crucial en la comprensión y el apoyo a las personas con trastornos alimentarios. Al crear conciencia, podemos contribuir a un entorno más compasivo y comprensivo, alejándonos de estigmas y prejuicios que pueden dificultar la búsqueda de ayuda.
Es fundamental comprender que los TCA son condiciones de salud mental que requieren tratamiento y apoyo adecuados. La lucha contra estos trastornos implica no solo la atención individual, sino también un esfuerzo colectivo para crear comunidades y entornos que fomenten la aceptación y la comprensión.
En este Día Internacional de Lucha contra los Trastornos Alimentarios, unámonos para promover la conciencia, la empatía y el apoyo. Compartamos información, eliminemos estigmas y trabajemos juntos para construir un mundo donde cada individuo tenga acceso a la ayuda que necesita para su bienestar mental y físico.
Te puede interesar
Pablo Grillo muestra mejoras en su salud después de 20 días de internación
El fotoperiodista Pablo Grillo, herido en la marcha de jubilados del 12 de marzo, sigue mostrando mejoras en su salud. Según su padre, Fabián Grillo, Pablo "habla, mira, oye, mueve los brazos, mueve las piernas, se paró y dio unos pasitos con la kinesióloga".
Nuevos testimonios en el juicio por la muerte de Maradona: tres médicos toxicólogos declaran hoy
El juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona continúa hoy con la declaración de tres médicos toxicólogos que analizaron la autopsia realizada al cuerpo del exjugador.
Liberan al custodio de Maradona detenido por falso testimonio
En un giro inesperado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el juez Esteban Rossignoli ordenó la liberación de Julio César Coria, el ex custodio del ídolo argentino que había sido detenido por falso testimonio.
Falleció "Toti" Ciliberto, un ícono de la comedia argentina
Salvador "Toti" Ciliberto, uno de los humoristas más queridos y reconocidos del país, falleció a los 63 años debido a una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco.
Municipio y Poder Judicial unifican criterios para la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo
El encuentro con el equipo de la Dirección de Seguridad y Protección y la Secretaría Penal ante el Tribunal Superior, sirvió para definir asuntos que hacen a la tarea diaria del Centro ubicado en la costanera y del cuerpo civil abocado a la seguridad ciudadana.