Alerta sanitaria: Virus que afecta a caballos puede transmitirse a humanos
Ante la propagación de un virus en el territorio provincial, autoridades de salud instan a retomar la vacunación y controlar los vectores de transmisión. La enfermedad, originada en aves y transmitida por mosquitos, presenta síntomas nerviosos en caballos y seres humanos.
Las recientes lluvias han propiciado la proliferación masiva de mosquitos, los vectores responsables de la transmisión de este virus. Maurino destaca la importancia de retomar la vacunación contra la encefalomielitis equina, una medida que, aunque dejó de ser obligatoria en 2016, es crucial para controlar la enfermedad. Además, resalta la necesidad de controlar los vectores, evitando las picaduras tanto en personas como en animales.
En respuesta a la situación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha implementado medidas inmediatas y excepcionales en todo el país. Se prohíben los movimientos de equinos desde las provincias afectadas, y se exige la vacunación vigente para permitir la participación en eventos de concentración de equinos.
Se destaca que este virus, perteneciente a la familia de los Alfavirus, afecta a diversos vertebrados y es transmitido principalmente por mosquitos. La tasa de letalidad varía, siendo especialmente alta en algunos casos.
Ante cualquier cambio de comportamiento inusual en equinos, se insta a la población a notificarlo al Senasa a través de distintos canales de comunicación, contribuyendo así a las medidas de contención y control.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.