El Consejo Superior de la UBA rechazó el arancelamiento y los vouchers educativos
"SI ESTAS POLÍTICAS SE LLEVAN ADELANTE, LA UBA TENDRÍA QUE CERRAR SUS PUERTAS" reza el título del comunicado de la UBA.
Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires se reunió este jueves para manifestarse de forma orgánica contra el arancelamiento de la educación pública y la utilización del sistema de vouchers que propone Javier Milei en caso de ganar las elecciones.
“Estas propuestas, expresadas durante la presente campaña presidencial, atacan directamente los principios y convicciones más básicas de esta casa de altos estudios. La Universidad de Buenos Aires ha enarbolado, desde la reforma de 1918, las banderas de la educación pública, gratuita y de calidad. Y hoy es un verdadero ejemplo en el mundo, como una institución inclusiva y de puertas abiertas, que puede formar profesionales de excelencia valorados internacionalmente en las más diversas disciplinas.” Mencionó el comunicado.
“Por eso, la UBA declaró mediante una Resolución aprobada por unanimidad: "La preocupación de la comunidad universitaria ante el aumento y difusión de propuestas de arancelamiento de la educación superior y/o de sistemas de vouchers educativos que colisionan con la responsabilidad indelegable del Estado sobre la educación en nuestro país y que son contrarias a la Constitución Nacional y a las leyes vigentes".” Continúa.
“En los considerandos, el Consejo recordó que la gratuidad asegura "el acceso y permanencia, la igualdad de oportunidades sin discriminaciones sociales o económicas", a la vez que advirtió que "el avance de las propuestas de arancelamiento son inconstitucionales, contrarias al sistema legal vigente, y colisionan con los principios de progresividad y no regresividad, inadmisibles para el futuro de la educación superior".” Finalizó.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.