Avanzan las obras para por fin terminar el Estadio Centenario de Comodoro Rivadavia
Este martes el intendente Juan Pablo Luque supervisó los avances en el Estadio Centenario, obra que luego de más de 15 años de postergaciones, se decidió terminar .
El intendente Juan Pablo Luque visitó la obra del Estadio Centenario junto a referentes deportivos, funcionarios municipales, concejales y trabajadores de la UOCRA. Se trata de una de las obras de infraestructura que mayor empleo genera en el rubro de la construcción.
En este marco, Luque manifestó que “para mí era importante recorrer el Estadio con las distintas instituciones deportivas, federaciones, deportistas de nuestra ciudad y poder ver los avances que ha tenido, los cuales son impresionantes. Es el lugar que ellos van a disfrutar más que nadie”.
Respecto a la obra, advirtió que “falta muy poquito para poder terminar la etapa que nosotros -desde esta gestión- habíamos comprometidos entregar. Es una inversión de 1200 millones de pesos en lo que va desde estos cuatro años con avances muy importantes. Estamos muy cerquita de que se pueda soñar con este Estadio concretado de una vez por todas”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López, indicó que “es una obra tradicional construida en hormigón, que requiere de una cuestión técnica muy específica y tenemos que estar todos muy orgullosos que se pueda desarrollar con mano de obra comodorense, por eso agradezco a cada uno de los obreros de la construcción”.
En este mismo orden, sostuvo que “hoy se encuentran 80 trabajadores avanzando con la obra, que está en buen ritmo, la estructura del techo está colocada en un 90%, queda el ultimo paño que se estará colocando esta semana si el clima lo permite y ya quedan las esquinas. Es una de las obras de arquitectura deportivas más importante de la Patagonia y queremos que se termine. El piso es de parqué flotante como los que hay en cualquier estadio profesional para cualquier partido del más alto nivel”, acotó.
Ante la antigüedad del proyecto, López mencionó que “hace más de 20 años que se proyectó, comenzó, se paró en varias oportunidades y ahora de vuelta arrancamos, por lo cual es apropiado hacerle ajustes en las cuestiones tecnológicas. Nosotros, en la renegociación, separamos del contrato original aspectos como la calefacción, butacas, iluminación, sonido y video que había que reformular para que sea un estadio aggiornado a los tiempos que se viven”.
Te puede interesar
River ganó en Ecuador y se acerca a los octavos de final de la Libertadores
El Millonario venció 3 a 2 al Barcelona de Guayaquil y acaricia estar en los octavos de final del torneo continental. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi, Facundo Colidio y Franco Mastantuono, mientras que para los locales lo hicieron Rivero y Martínez Quarta, en contra.
Franco Colapinto será piloto titular de Alpine F1 a partir de Imola
El piloto nacido en Pilar, fue confirmado por Alpine para ser titular, por lo menos, en las próximas cinco carreras, reemplazando a Jack Doohan. La salida ayer del jefe de equipo, Oliver Oakes, era la llave que le abria las puertas a Franco porque el poder de las decisiones recayó a partir de ahora en Flavio Briatore, que fue el impulsor de la contratación del argentino.
Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.
En Europa dan por hecho el regreso de Colapinto a la Fórmula 1
Diferentes medios europeos, especialmente de Francia e Inglaterra, dan por hecho que el piloto argentino será quien se suba al Alpine el próximo domingo 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia Romaña en el circuito Dino y Enzo Ferrari. Los malos resultados del australiano Jack Doohan harían precipitar esta medida. Se aguarda el comunicado por parte de la escudería.
Murió Luis Galván, campeón del Mundo 1978
Se apaga la luz de unos de los valuartes del equipo de César Luis Menotti, justo hoy que se cumple el primer aniversario de su fallecimiento. El defensor central del equipo que ganó el Mundial disputado en nuestro país, tenia 77 años, y estaba internado desde hace unas semanas por una neumonía.
Así se jugarán los octavos de final del torneo Apertura
Tras disputarse la decimosexta fecha de la fase de grupos del torneo Apertura de la Liga Profesional Argentina, Argentinos Juniors ganó la zona A, mientras que Rosario Central lo hizo en la Zona B. Mientras que como Boca y River terminaron segundos respectivamente, solo se podrán enfrentar en la final en Santiago del Estero.