Compró un lavarropas, se disparó el dólar, y le quisieron entregar uno de menor calidad
Jorge Rodríguez, un vecino de Comodoro Rivadavia, compartió su historia sobre una compra que se convirtió en una experiencia frustrante.
Jorge decidió comprar un nuevo lavarropas para su hogar. Después de investigar y comparar opciones, se decidió por un modelo que tenía un valor de 400 mil pesos. El comercio le aseguró que el producto estaría disponible en una semana y que se lo enviarían a su casa. Sin embargo, al día siguiente de realizar la compra, se produjo el primer fuerte aumento del dólar, lo que marcó el inicio de un proceso complicado.
Después de siete días, el plazo originalmente acordado para la entrega, Jorge y su familia llamaron a la tienda para confirmar la llegada del lavarropas. Para su sorpresa, les informaron que el producto no estaba en stock y les sugirieron que se acercaran a la sucursal para considerar otras opciones. Al llegar a la tienda, les ofrecieron un modelo diferente con un valor de 400 mil pesos, que tenía una calidad inferior al que habían comprado originalmente. La situación generó una discusión con el gerente del comercio.
Sin embargo, en medio de la tensión, se produjo un giro inesperado. El lavarropas que habían comprado finalmente apareció: estaba en otra sucursal. Les aseguraron que lo recibirían en 15 días. Sin embargo, la espera continuó y, en una comunicación reciente, se les informó que el lavarropas se encontraba en una sucursal de Rosario y no tenían cómo traerlo.
La situación llevó a Jorge y su familia a tomar medidas. Fue así que presentaron una denuncia en la Defensoría del Consumidor para abordar lo ocurrido en la entrega de su compra. Según las normativas, la tienda ahora tiene un plazo de dos semanas para notificar a Jorge sobre la denuncia y encontrar una solución al problema.
Hasta el día de hoy, el lavarropas que Jorge compró aún figura como disponible en stock en la página web del comercio.
Te puede interesar
11 de mayo: Día del Nieto en Argentina
Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.
L-Gante vuelve al colegio: "¿Quién más se anota para terminar la secundaria?"
El cantante L-Gante sorprendió a sus seguidores al anunciar que retomará los estudios. Alejado de las cámaras y de sus habituales titulares mediáticos, Elian Valenzuela decidió volver al colegio y lo compartió con orgullo en sus redes sociales.
Verónica Ojeda, contundente en el juicio por la muerte de Maradona: “Tiene que ir presa”
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sigue generando fuertes repercusiones, esta vez con declaraciones explosivas de Verónica Ojeda, expareja del astro del fútbol, quien apuntó con dureza contra la psiquiatra Agustina Cosachov, integrante del equipo médico que atendía al exjugador en sus últimos días de vida.
FOPEA advierte que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) encendió las alarmas sobre el creciente clima de hostilidad contra la prensa, señalando directamente al presidente Javier Milei como el principal responsable de los ataques a periodistas durante el último año.
El papa León XIV explicó ante los cardenales por qué eligió su nombre y llamó a continuar el legado de Francisco
En su primera audiencia formal con el Colegio de Cardenales tras ser elegido como nuevo pontífice, el papa León XIV compartió los motivos detrás del nombre que adoptó para su pontificado y llamó a retomar el camino trazado por el Concilio Vaticano II y profundizado por el papa Francisco.